RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Dimensionamiento probabilístico y análisis experimental de vidrios en rotura

Author:
García Prieto, María AntoniaUniovi authority
Director:
Fernández Canteli, Alfonso CarlosUniovi authority; Bernardo Sánchez, AntonioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Construcción e Ingeniería de Fabricación, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2001-04-04
Descripción física:
237 p.
Abstract:

El auge experimentado en el empleo de acristalamiento como exteriores de edificios altos, hace necesario, pro motivos de seguridad, un nuevo planteamiento en sus dimensionamiento, que permite tomar en consideración una posible diversificación del tipo, sistema de soporte y tamaño de las placas de vidrio. En la presente tesis se presenta un modelo de dimensionamiento probabilístico de elementos de vidrio que manteniendo la filosofía del dimensionamiento de los materiales tradicionales, incorpora las especificadas propias del vidrio, como material frágil. El trabajo aborda una revisión de los diferentes campos del modelo (estado tensional, caracterización a fractura y caracterización de defectos del material y establecimiento de un criterio de rotura en modo mixto) e incluye un estudio de sensibilidad, en el que se analiza comparativamente la influencia de las diferentes variables que intervienen en el mismo. La validación final del modelo se lleva a cabo mediante la experimentación sobre placas de vidrio plano.

El auge experimentado en el empleo de acristalamiento como exteriores de edificios altos, hace necesario, pro motivos de seguridad, un nuevo planteamiento en sus dimensionamiento, que permite tomar en consideración una posible diversificación del tipo, sistema de soporte y tamaño de las placas de vidrio. En la presente tesis se presenta un modelo de dimensionamiento probabilístico de elementos de vidrio que manteniendo la filosofía del dimensionamiento de los materiales tradicionales, incorpora las especificadas propias del vidrio, como material frágil. El trabajo aborda una revisión de los diferentes campos del modelo (estado tensional, caracterización a fractura y caracterización de defectos del material y establecimiento de un criterio de rotura en modo mixto) e incluye un estudio de sensibilidad, en el que se analiza comparativamente la influencia de las diferentes variables que intervienen en el mismo. La validación final del modelo se lleva a cabo mediante la experimentación sobre placas de vidrio plano.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16373
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248271
Notas Locales

Tesis 2001-086

Collections
  • Tesis [6388]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image