Dimensionamiento probabilístico y análisis experimental de vidrios en rotura
Author:
García Prieto, María Antonia
Centro/Departamento/Otros:
Construcción e Ingeniería de Fabricación, Departamento de
Publication date:
2001-04-04Descripción física:
237 p.Abstract:
El auge experimentado en el empleo de acristalamiento como exteriores de edificios altos, hace necesario, pro motivos de seguridad, un nuevo planteamiento en sus dimensionamiento, que permite tomar en consideración una posible diversificación del tipo, sistema de soporte y tamaño de las placas de vidrio. En la presente tesis se presenta un modelo de dimensionamiento probabilístico de elementos de vidrio que manteniendo la filosofía del dimensionamiento de los materiales tradicionales, incorpora las especificadas propias del vidrio, como material frágil. El trabajo aborda una revisión de los diferentes campos del modelo (estado tensional, caracterización a fractura y caracterización de defectos del material y establecimiento de un criterio de rotura en modo mixto) e incluye un estudio de sensibilidad, en el que se analiza comparativamente la influencia de las diferentes variables que intervienen en el mismo. La validación final del modelo se lleva a cabo mediante la experimentación sobre placas de vidrio plano.
El auge experimentado en el empleo de acristalamiento como exteriores de edificios altos, hace necesario, pro motivos de seguridad, un nuevo planteamiento en sus dimensionamiento, que permite tomar en consideración una posible diversificación del tipo, sistema de soporte y tamaño de las placas de vidrio. En la presente tesis se presenta un modelo de dimensionamiento probabilístico de elementos de vidrio que manteniendo la filosofía del dimensionamiento de los materiales tradicionales, incorpora las especificadas propias del vidrio, como material frágil. El trabajo aborda una revisión de los diferentes campos del modelo (estado tensional, caracterización a fractura y caracterización de defectos del material y establecimiento de un criterio de rotura en modo mixto) e incluye un estudio de sensibilidad, en el que se analiza comparativamente la influencia de las diferentes variables que intervienen en el mismo. La validación final del modelo se lleva a cabo mediante la experimentación sobre placas de vidrio plano.
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248271Notas Locales
Tesis 2001-086
Collections
- Tesis [6388]