RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Detección electrocatalítica de NADH y secuencias de ADN específicas de patógenos

Autor(es) y otros:
Santos Álvarez, Patricia de losAutoridad Uniovi
Director(es):
Miranda Ordieres, Arturo JoséAutoridad Uniovi; Lobo Castañón, María JesúsAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-02-18
Descripción física:
269 p.
Resumen:

Las investigaciones realizadas han permitido describir nuevos aspectos de la electroquímica de los ácidos nucleicos. Así, se han descrito por primera vez productos electoractivos de la electrooxidación de los ácidos nucleicos sobre electrodos de grafito. Estos ácidos nucleicos electrooxidados pueden actuar como catalizadores de la oxidación de NADH. Esta actividad electrocatalítica ha permitido diseñar electrodos modificados con los ácidos nucleicos electrooxidados para la determinación amperométrica de NADH que logran reducir el sobrepotencial de la oxidación del cofactor reducido en 350 mv. Los procesos redox asociados a estos productos de electrooxidación han sido utilizados para la determinación voltamperométrica de los ácidos nucleicos precursores a potenciales próximos a 0,1 v (ph 7). Asimismo, se ha desarrollado un método electrocatalítico para la detección de la hibridación utilizando el colorante azul brillante de cresilo como indicador de la hibridación y como catalizador de la oxidación de NADH. La señal electrocatalítica ha permitido distinguir la presencia de la secuencia analito de las que difieren de ella en un único nucleótido.

Las investigaciones realizadas han permitido describir nuevos aspectos de la electroquímica de los ácidos nucleicos. Así, se han descrito por primera vez productos electoractivos de la electrooxidación de los ácidos nucleicos sobre electrodos de grafito. Estos ácidos nucleicos electrooxidados pueden actuar como catalizadores de la oxidación de NADH. Esta actividad electrocatalítica ha permitido diseñar electrodos modificados con los ácidos nucleicos electrooxidados para la determinación amperométrica de NADH que logran reducir el sobrepotencial de la oxidación del cofactor reducido en 350 mv. Los procesos redox asociados a estos productos de electrooxidación han sido utilizados para la determinación voltamperométrica de los ácidos nucleicos precursores a potenciales próximos a 0,1 v (ph 7). Asimismo, se ha desarrollado un método electrocatalítico para la detección de la hibridación utilizando el colorante azul brillante de cresilo como indicador de la hibridación y como catalizador de la oxidación de NADH. La señal electrocatalítica ha permitido distinguir la presencia de la secuencia analito de las que difieren de ella en un único nucleótido.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16356
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286833
Notas Locales:

Tesis 2003-136

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image