RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Control de gestión en las entidades de depósito

Autor(es) y otros:
Arias Álvarez, Ana MaríaAutoridad Uniovi
Director(es):
López Díaz, AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1990
Descripción física:
495 p.
Resumen:

El objetivo de la tesis consiste en analizar la operatoria y el entorno en que desarrollan su actividad las entidades de depósito españolas con el fin de detectar las necesidades de información para su gestión y proponer la metodología adecuada para obtener la información necesaria. En el capítulo 1 se analizan los cambios que se han producido en los últimos años en el entorno bancario, sus efectos en la estructura organizativa así como la utilidad de la contabilidad de gestión en estas entidades. En el capítulo 2 se identifican los inputs y outputs bancarios así como los diferentes tipos de funciones de producción y de costes empleadas en el análisis empírico. En el capítulo 3 se aborda la utilidad que la contabilidad de gestión tanto de forma genérica como en relación a las entidades de depósito, destacando las particularidades en estas últimas. En el capítulo 4 se describen los informes que la contabilidad de gestión debe suministrar: rentabilidad por productos, sucursales y clientes. En el capítulo 5 se realizan estimaciones de los costes de tres productos del banco herrero a través del análisis de regresión y se contrasta la utilidad del modelo propuesto a través de la identificación de las decisiones a tomar, a partir de la información emanada de los datos obtenidos.

El objetivo de la tesis consiste en analizar la operatoria y el entorno en que desarrollan su actividad las entidades de depósito españolas con el fin de detectar las necesidades de información para su gestión y proponer la metodología adecuada para obtener la información necesaria. En el capítulo 1 se analizan los cambios que se han producido en los últimos años en el entorno bancario, sus efectos en la estructura organizativa así como la utilidad de la contabilidad de gestión en estas entidades. En el capítulo 2 se identifican los inputs y outputs bancarios así como los diferentes tipos de funciones de producción y de costes empleadas en el análisis empírico. En el capítulo 3 se aborda la utilidad que la contabilidad de gestión tanto de forma genérica como en relación a las entidades de depósito, destacando las particularidades en estas últimas. En el capítulo 4 se describen los informes que la contabilidad de gestión debe suministrar: rentabilidad por productos, sucursales y clientes. En el capítulo 5 se realizan estimaciones de los costes de tres productos del banco herrero a través del análisis de regresión y se contrasta la utilidad del modelo propuesto a través de la identificación de las decisiones a tomar, a partir de la información emanada de los datos obtenidos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16306
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77028
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=383018
Notas Locales:

Tesis 1989-005

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image