RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Condromodulina-I y estimadores morfométricos en la placa de crecimiento de ratas urémicas hipocrecidas. Efectos del tratamiento con hormona de crecimiento y calcitrol

Autor(es) y otros:
Amil Pérez, Benito
Director(es):
Santos Rodríguez, FernandoAutoridad Uniovi; Carbajo Pérez, EduardoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2002
Descripción física:
186 p.
Resumen:

El objetivo de este trabajo de tesis fue analizar estimadores histomorfométricos y la expresión de la condromodulina-I y factor de crecimiento vascular endotelial (vegf) en la placa de crecimiento de ratas urémicas hipocrecidas y sus modificaciones tras los tratamientos con gh y calcitriol. Se estudiaron cuatro grupos de ratas con frc inducido por nefrectomía subtotal en dos tiempos (días 0 y 4): urémico sin tratamiento (nx), urémico tratado con gh (nxgh), urémico tratado con calcitriol (nxd) y urémico con ambos tratamientos (nxdgh). Los tratamientos se administraron diariamente durante una semana (días 11 al 17). Fueron comparados con dos grupos control sometidos a una operación simulada: alimentado ad libitum (cal) y malnutrido (cdp) cuya dieta fue pareada con el grupo nx. Los animales se sacrificaron el día 18 de protocolo extrayéndose ambas tibias. La función renal fue valorada por la concentración de nitrógeno ureico sérico. En la placa de crecimiento tibial se analizaron la altura del cartílago de crecimiento y de la zona hipertrófica, la altura y área de los condrocitos terminales, la proliferación condrocitaria por la incorporación de bromodexiuridina, la mineralización a nivel de los condrocitos terminales y de la espongiosa primaria adyacente, y la actividad resortiva en la unión osteocondral por la presencia de osteoclastos positivos a la fosfatasa ácida tartrato resistente. Se estudió la expresión de la condromodulina por inmunohistoquímica y por hibridación in situ. La expresión de vegf fua analizada por inmunohistoquímica. La uremia produjo aumento en la altura del cartílago de crecimiento a expensas de la zona hipertrófica, déficit en la maduración del condrocito hipertrófico y desestructuración de la interfase cartílago hueso, en comparación con los grupos controles cuyos datos fueron similares. [...]

El objetivo de este trabajo de tesis fue analizar estimadores histomorfométricos y la expresión de la condromodulina-I y factor de crecimiento vascular endotelial (vegf) en la placa de crecimiento de ratas urémicas hipocrecidas y sus modificaciones tras los tratamientos con gh y calcitriol. Se estudiaron cuatro grupos de ratas con frc inducido por nefrectomía subtotal en dos tiempos (días 0 y 4): urémico sin tratamiento (nx), urémico tratado con gh (nxgh), urémico tratado con calcitriol (nxd) y urémico con ambos tratamientos (nxdgh). Los tratamientos se administraron diariamente durante una semana (días 11 al 17). Fueron comparados con dos grupos control sometidos a una operación simulada: alimentado ad libitum (cal) y malnutrido (cdp) cuya dieta fue pareada con el grupo nx. Los animales se sacrificaron el día 18 de protocolo extrayéndose ambas tibias. La función renal fue valorada por la concentración de nitrógeno ureico sérico. En la placa de crecimiento tibial se analizaron la altura del cartílago de crecimiento y de la zona hipertrófica, la altura y área de los condrocitos terminales, la proliferación condrocitaria por la incorporación de bromodexiuridina, la mineralización a nivel de los condrocitos terminales y de la espongiosa primaria adyacente, y la actividad resortiva en la unión osteocondral por la presencia de osteoclastos positivos a la fosfatasa ácida tartrato resistente. Se estudió la expresión de la condromodulina por inmunohistoquímica y por hibridación in situ. La expresión de vegf fua analizada por inmunohistoquímica. La uremia produjo aumento en la altura del cartílago de crecimiento a expensas de la zona hipertrófica, déficit en la maduración del condrocito hipertrófico y desestructuración de la interfase cartílago hueso, en comparación con los grupos controles cuyos datos fueron similares. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16291
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286983
Notas Locales:

Tesis 2002-023

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image