RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Condicionamiento clásico de claves contextuales mediante inyecciones intraperitoneales de cloruro de litio ( LiCl)

Autor(es) y otros:
Rodríguez Buján, Marcial
Director(es):
López Ramírez, MatíasAutoridad Uniovi; Hall, Geoffrey
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2002
Descripción física:
132 p.
Resumen:

El objetivo de esta tesis fue investigar la participación de mecanismos asociativos de condicionamiento clásico en el aprendizaje de una aversión contextual, el proceso por el cual una experiencia de malestar gástrico inducida con cloruro de litio (LiCl) en un ambiente determinado dota a ese entorno de propiedades aversivas condicionadas. En ocho experimentos con ratas se investigó si los efectos eméticos derivados de la administración intraperitoneal de LiCl pueden condicionarse a un contexto novedoso. Los resultados obtenidos confirmaron la hipótesis de que la aversión al contexto refleja el condicionamiento de un estado de náusea. Una interpretación de este efecto es que depende de la formación de una asociación entre las claves contextuales y el malestar gástrico. También se estudió el papel desempeñado por las claves peri-inyeccionales en la producción de una aversión contextual. Las implicaciones clínicas de estos experimentos se discuten por su similitud con el fenómeno de las náusea y vómitos anticipados (nva) que padecen algunos pacientes con cáncer sometidos a tratamientos de quimioterapia.

El objetivo de esta tesis fue investigar la participación de mecanismos asociativos de condicionamiento clásico en el aprendizaje de una aversión contextual, el proceso por el cual una experiencia de malestar gástrico inducida con cloruro de litio (LiCl) en un ambiente determinado dota a ese entorno de propiedades aversivas condicionadas. En ocho experimentos con ratas se investigó si los efectos eméticos derivados de la administración intraperitoneal de LiCl pueden condicionarse a un contexto novedoso. Los resultados obtenidos confirmaron la hipótesis de que la aversión al contexto refleja el condicionamiento de un estado de náusea. Una interpretación de este efecto es que depende de la formación de una asociación entre las claves contextuales y el malestar gástrico. También se estudió el papel desempeñado por las claves peri-inyeccionales en la producción de una aversión contextual. Las implicaciones clínicas de estos experimentos se discuten por su similitud con el fenómeno de las náusea y vómitos anticipados (nva) que padecen algunos pacientes con cáncer sometidos a tratamientos de quimioterapia.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16290
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=287196
Notas Locales:

Tesis 2002-112

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image