RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Complejos carbeno de Fischer sustituidos por grupos atractores de electrones: reacciones de benzanulación y ciclopropanación

Autor(es) y otros:
Gutiérrez Pérez, Ignacio
Director(es):
Barluenga Mur, JoséAutoridad Uniovi; Aznar Gómez, FernandoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2002-04-12
Descripción física:
191 p.
Resumen:

La presente memoria describe los resultados obtenidos en el desarrollo de la química de los complejos carbeno tipo Fischer sustituidos por grupos atractores de electrones. En el capítulo primero este tipo de compuestos se presentan como intermedios estables en la reacción de benzanulación de Dötz entre complejos amino(vinil) carbeno y alquinos electrónicamente pobres. Este capítulo describe la consecución de esta interesante reacción en una secuencia de tres pasos independientes, con el consiguiente aislamiento y caracterización de dos tipos de intermedios distintos. En primer lugar se estudia la descarbonilación térmica y fotoquímica de los complejos partida para dar lugar a los complejos tetracarbonilamino (vinil) carbeno, el primer tipo de intermedios aislados. El tratamiento de estos compuestos con alquinos electrónicamente pobres conduce a la formación de complejos dienilarbeno sustituidos por grupos atractores de electrones, el segundo tipo de intermedios aislados. Para finalizar la reacción de benzanulación, la evolución térmica de estos compuestos da lugar a los productos de benzanulación de Dötz, o a los más frecuentes de los subproductos de esta reacción, con estructura de ciclopentadieno. La reactividad de estos complejos dienilcarbeno se estudió en mayor profundidad dada la novedad de estos sistemas, así como su importancia como brachpoint en el mecanismo de la reacción de Dötz. En el apartado de discusión se intentarán racionalizar los resultados de estas investigaciones en el contexto de dicho mecanismo. El capítulo segundo esta dedicado a los resultados obtenidos en la reacción de ciclopropanación y está dividido en dos partes. En la parte a se describe la ciclopropanación de olefinas con complejos aminocarbeno con un grupo éster directamente unido al carbono carbénico. El interés de esta reacción consiste en ser la primera ciclopropanación intermolecular de complejos (...)

La presente memoria describe los resultados obtenidos en el desarrollo de la química de los complejos carbeno tipo Fischer sustituidos por grupos atractores de electrones. En el capítulo primero este tipo de compuestos se presentan como intermedios estables en la reacción de benzanulación de Dötz entre complejos amino(vinil) carbeno y alquinos electrónicamente pobres. Este capítulo describe la consecución de esta interesante reacción en una secuencia de tres pasos independientes, con el consiguiente aislamiento y caracterización de dos tipos de intermedios distintos. En primer lugar se estudia la descarbonilación térmica y fotoquímica de los complejos partida para dar lugar a los complejos tetracarbonilamino (vinil) carbeno, el primer tipo de intermedios aislados. El tratamiento de estos compuestos con alquinos electrónicamente pobres conduce a la formación de complejos dienilarbeno sustituidos por grupos atractores de electrones, el segundo tipo de intermedios aislados. Para finalizar la reacción de benzanulación, la evolución térmica de estos compuestos da lugar a los productos de benzanulación de Dötz, o a los más frecuentes de los subproductos de esta reacción, con estructura de ciclopentadieno. La reactividad de estos complejos dienilcarbeno se estudió en mayor profundidad dada la novedad de estos sistemas, así como su importancia como brachpoint en el mecanismo de la reacción de Dötz. En el apartado de discusión se intentarán racionalizar los resultados de estas investigaciones en el contexto de dicho mecanismo. El capítulo segundo esta dedicado a los resultados obtenidos en la reacción de ciclopropanación y está dividido en dos partes. En la parte a se describe la ciclopropanación de olefinas con complejos aminocarbeno con un grupo éster directamente unido al carbono carbénico. El interés de esta reacción consiste en ser la primera ciclopropanación intermolecular de complejos (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16273
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266232
Notas Locales:

Tesis 2002-085

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image