RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Competición de interacciones magnéticas 3d y 4f en compuestos intermetálicos RFexMn12-x(R=Y, Gd, Tb y Dy) : diagramas de fases magnéticos

Author:
Abad García, Estefanía
Director:
Blanco Rodríguez, Jesús ÁngelUniovi authority; Piqué Rami, María del CarmenUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Física, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2001-12-20
Descripción física:
190 p.
Abstract:

Este trabajo está dedicado al estudio de las propiedades magnéticas de los compuestos intermetalicos RFexMn12-x con R=Y, Gd, Tb y Dy. La utilización de un gran número de técnicas experimentales ha permitido contrastar los resultados obtenidos, logrando así una visión más global de estos sistemas, que exhiben una rica fenomenología como se refleja en los diagrama de fase magnéticos propuestos. El estudio de las interacciones magnéticas de la subred 3d, a partir de lo compuestos con Y, ha revelado la modificación de la estructura antiferromagnética del compuesto binario YMn12 al substituir Mn por Fe. Esta substitución origina también la aparición de comportamientos tipo vidrio de espín. La competición de interacciones conduce a una estructura magnética canteada con coexistencia de componentes F y AF para el compuesto rico en Fe(x=8). Además, la dualidad (localizado-itinerante) del carácter de los electrones 3d junto con las variaciones en la banda de conducción han permitido explicar la evolución del comportamiento de la serie. El sistema con Gd, gracias a la ausencia de anisotropía magnetocristalina, ha sido imprescindible para poner de manifiesto tanto cualitativa como cuantitativamente la polarización de la subred 4f por la 3d. Así se ha podido estimar la magnitud del campo molecular sobre el sitio de la tierra rara. Finalmente, en las series con Tb y Dy, el efecto de la anisotropía magnetocristalina ha aportado aún mayor riqueza al comportamiento resultante de la competición de todas las interacciones presentes. En este sentido, se ha confirmado la existencia de ordenamiento cooperativo a baja temperatura de la subred 4f sólo en el compuesto binario TbMn12. Además, en función del contenido de Fe se ha mostrado la existencia de fenómenos de desorden (2˂-x˂-4) de polarización (x=6) y de reorientación de espín (x=8) en la subred 4f. Para el compuesto rico en Fe (x=8). Campo molecular sobre el sitio de la tierra rara.

Este trabajo está dedicado al estudio de las propiedades magnéticas de los compuestos intermetalicos RFexMn12-x con R=Y, Gd, Tb y Dy. La utilización de un gran número de técnicas experimentales ha permitido contrastar los resultados obtenidos, logrando así una visión más global de estos sistemas, que exhiben una rica fenomenología como se refleja en los diagrama de fase magnéticos propuestos. El estudio de las interacciones magnéticas de la subred 3d, a partir de lo compuestos con Y, ha revelado la modificación de la estructura antiferromagnética del compuesto binario YMn12 al substituir Mn por Fe. Esta substitución origina también la aparición de comportamientos tipo vidrio de espín. La competición de interacciones conduce a una estructura magnética canteada con coexistencia de componentes F y AF para el compuesto rico en Fe(x=8). Además, la dualidad (localizado-itinerante) del carácter de los electrones 3d junto con las variaciones en la banda de conducción han permitido explicar la evolución del comportamiento de la serie. El sistema con Gd, gracias a la ausencia de anisotropía magnetocristalina, ha sido imprescindible para poner de manifiesto tanto cualitativa como cuantitativamente la polarización de la subred 4f por la 3d. Así se ha podido estimar la magnitud del campo molecular sobre el sitio de la tierra rara. Finalmente, en las series con Tb y Dy, el efecto de la anisotropía magnetocristalina ha aportado aún mayor riqueza al comportamiento resultante de la competición de todas las interacciones presentes. En este sentido, se ha confirmado la existencia de ordenamiento cooperativo a baja temperatura de la subred 4f sólo en el compuesto binario TbMn12. Además, en función del contenido de Fe se ha mostrado la existencia de fenómenos de desorden (2˂-x˂-4) de polarización (x=6) y de reorientación de espín (x=8) en la subred 4f. Para el compuesto rico en Fe (x=8). Campo molecular sobre el sitio de la tierra rara.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16272
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266100
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1070562
Local Notes:

Tesis 2001-017

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image