RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Ciudad y educación : límites y posibilidades en la actualidad

Autor(es) y otros:
Molina Martín, SusanaAutoridad Uniovi
Director(es):
Rodríguez Neira, TeófiloAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-12-19
Descripción física:
433 p.
Resumen:

La educación es una necesidad para todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, para poder vivir en el entorno actual. Pero dada su importancia, su desarrollo no puede dejarse al azar, especialmente si tenemos en cuenta que hay demandas que no son suficientemente atendidas o quedan sin cubrir. De ahí, que la educción deba ser una meta asumida por la ciudad. Cabe preguntarse: ¿cómo deberían responder las ciudades actuales, a las demandas educativas de la ciudadanía? Este es el objetivo que pretende cubrir nuestro trabajo. Con esta intención hemos dividido la tesis en seis capítulos. En el primer capítulo, se describe el diseño de la investigación qu hemos planteado para garantizar la obtención de conocimiento adecuado. Concretamente nos hemos movido en el campo de la historiografía, seguida de una posterior categorización de los contenidos. En el segundo capítulo, abordamos la ciudad como creación humana que ha surgido y se ha ido transformando con el paso del tiempo. Hemos recurrido a varios modelos de ciudad, con la intención de poner de manifiesto las necesidades que el ser humano planteaba en cada momento, junto a la peculiar respuesta que en cada ciudad se daba. Lo que reclamaba que cada ciudad plantease metas diversas y cambiantes. En el capítulo tercero, tratamos de acercarnos a un mayor conocimiento de nuestro objeto de estudio, la ciudad desde una perspectiva socio-antropológica. Dado que lo que caracteriza a las ciudades actuales son las relaciones que en ellas se plantean, así como el modo de vida que imponen a sus habitantes. Además, esta influencia de la ciudad en lavida de la persona, plantea demandas importantes a diversas instituciones, incluidas las escolares. En el capítulo cuarto, se analizarán las demandas que se plantean a la ciudad en un entorno renovado en todas las esferas de la vida [...]

La educación es una necesidad para todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, para poder vivir en el entorno actual. Pero dada su importancia, su desarrollo no puede dejarse al azar, especialmente si tenemos en cuenta que hay demandas que no son suficientemente atendidas o quedan sin cubrir. De ahí, que la educción deba ser una meta asumida por la ciudad. Cabe preguntarse: ¿cómo deberían responder las ciudades actuales, a las demandas educativas de la ciudadanía? Este es el objetivo que pretende cubrir nuestro trabajo. Con esta intención hemos dividido la tesis en seis capítulos. En el primer capítulo, se describe el diseño de la investigación qu hemos planteado para garantizar la obtención de conocimiento adecuado. Concretamente nos hemos movido en el campo de la historiografía, seguida de una posterior categorización de los contenidos. En el segundo capítulo, abordamos la ciudad como creación humana que ha surgido y se ha ido transformando con el paso del tiempo. Hemos recurrido a varios modelos de ciudad, con la intención de poner de manifiesto las necesidades que el ser humano planteaba en cada momento, junto a la peculiar respuesta que en cada ciudad se daba. Lo que reclamaba que cada ciudad plantease metas diversas y cambiantes. En el capítulo tercero, tratamos de acercarnos a un mayor conocimiento de nuestro objeto de estudio, la ciudad desde una perspectiva socio-antropológica. Dado que lo que caracteriza a las ciudades actuales son las relaciones que en ellas se plantean, así como el modo de vida que imponen a sus habitantes. Además, esta influencia de la ciudad en lavida de la persona, plantea demandas importantes a diversas instituciones, incluidas las escolares. En el capítulo cuarto, se analizarán las demandas que se plantean a la ciudad en un entorno renovado en todas las esferas de la vida [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16263
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307482
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1078993
Notas Locales:

Tesis 2003-103

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image