RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Cinética celular y su regulacion en cáncer de mama

Author:
Gonzalvo Rodríguez, Pablo
Director:
Sampedro Nuño, AndrésUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1992
Abstract:

Fundamento teórico: el fenómeno de la oroliferación en la neoplasia está gobernado por sistemas cualitativa y cuantitativamente distintos de los mecanismos de regulación en condiciones fisiológicas. Nuestro propósito es analizar los cambios cinéticos en la neoplasia y para ello, hemos elegido como modelo el cáncer de mama, dada su elevada frecuencia, accesibilidad quirúrgica y los conocimientos recogidos en los últimos tiempos sobre su control proliferativo. Modelo teórico: la velocidad del ciclo en una neoplasia es un factor determinante de la proliferación. Según se desprende de nuestra hipótesis, este parámetro, puede ser estimado en material tisular y con este fin hemos elaborado un índice (índice de duración de ciclo) expresado como el cociente entre el índice de mitosis y el índice proliferativo ki 67. Resultados: el análisis comparativo y de relación del índice de duración del ciclo, con otros parámetros cinéticos y pronósticos ha desmostrado, no solo una evolución paralela al comportamiento proliferativo sino también una asociación estrecha con la agresividad de la neoplasia.

Fundamento teórico: el fenómeno de la oroliferación en la neoplasia está gobernado por sistemas cualitativa y cuantitativamente distintos de los mecanismos de regulación en condiciones fisiológicas. Nuestro propósito es analizar los cambios cinéticos en la neoplasia y para ello, hemos elegido como modelo el cáncer de mama, dada su elevada frecuencia, accesibilidad quirúrgica y los conocimientos recogidos en los últimos tiempos sobre su control proliferativo. Modelo teórico: la velocidad del ciclo en una neoplasia es un factor determinante de la proliferación. Según se desprende de nuestra hipótesis, este parámetro, puede ser estimado en material tisular y con este fin hemos elaborado un índice (índice de duración de ciclo) expresado como el cociente entre el índice de mitosis y el índice proliferativo ki 67. Resultados: el análisis comparativo y de relación del índice de duración del ciclo, con otros parámetros cinéticos y pronósticos ha desmostrado, no solo una evolución paralela al comportamiento proliferativo sino también una asociación estrecha con la agresividad de la neoplasia.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16261
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103359
Local Notes:

Tesis 1992-055

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image