Cartografía, hidrogeología y modelo hidrogeológico del cretácico y terciario del concejo de Oviedo
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Resumen:
Se aborda en esta tesis el estudio, desde el punto de vista hidrogeológico, del sector de la cobertura mesozoico-terciaria situado dentro de los límites geográficos del concejo de Oviedo, haciendo especial hincapié en los materiales cretácicos por ser éstos los que presentan las características más favorables para el almacenamiento de agua. Se ha realizado un trabajo de campo muy amplio a partir del cual se definen ocho formaciones en la serie estratigráfica del cretácico, se hace una cartografía geológica detallada, se definen tres acuíferos y se explica el funcionamiento de todas las fuentes inventariadas (alrededor de setenta) asignándolas a su cuífero correspondiente. Finalmente se establece el modelo conceptual de funcionamiento del sistema y se modeliza mediante el programa modflow una porción de la cuenca de 15 km2.
Se aborda en esta tesis el estudio, desde el punto de vista hidrogeológico, del sector de la cobertura mesozoico-terciaria situado dentro de los límites geográficos del concejo de Oviedo, haciendo especial hincapié en los materiales cretácicos por ser éstos los que presentan las características más favorables para el almacenamiento de agua. Se ha realizado un trabajo de campo muy amplio a partir del cual se definen ocho formaciones en la serie estratigráfica del cretácico, se hace una cartografía geológica detallada, se definen tres acuíferos y se explica el funcionamiento de todas las fuentes inventariadas (alrededor de setenta) asignándolas a su cuífero correspondiente. Finalmente se establece el modelo conceptual de funcionamiento del sistema y se modeliza mediante el programa modflow una porción de la cuenca de 15 km2.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 2001-065
Colecciones
- Tesis [7669]