RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Caracterización de vitrinitas perhidrogenadas. Influencia del enriquecimiento de hidrógeno en su comportamiento durante la evolución térmica y la oxidación

Author:
Cuesta Santianes, María José
Director:
Suárez-Ruiz, Isabel; Iglesias Valdés-Solís, María José
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2004-04-23
Abstract:

En gran parte de los carbones de tipo húmico el grupo maceral huminita/vitrinita es el componente predominante. Por lo tanto, las propiedades de dichos carbones vendrán condicionados por las características y propiedades de este maceral. Estudios realizados en los últimos años han demostrado la existencia de vitrinitas perhidrogenadas (caracterizadas por un contenido anormalmente elevado en hidrógeno con respecto a su contenido en carbono y el rango de los carbones que las contienen) y en función de su abundancia en los carbones pueden dan lugar a carbones perhidrogenados. El objetivo principal de este trabajo es determinar la naturaleza del carácter perhidrogenado encarbones y/o vitrinitas y su influencia sobre la estructura físico-química y propiedades de los mismos, así como su posterior evolución durante los procesos de pirólisis y oxidación. Para ello se han seleccionado seis carbones perhidrogenados (huminita/vitrinita, mayor 94%) de diferente edad y procedencia: ajv (azabache, Oles-Asturias), pgjv, wjv1, vjvh, tcv y ucv. Se ha realizado un exhaustivo análisis de los mismos así como de productos generados por fragmentación térmica y de los compuestos no convalentemente enlazados a la matriz carbonosa obtenidos por extracción con cloroformo y termovaporización. Entre todos los carbones se seleccionaron dos (ajv y tcv), representativos de los dos tipos de enriquecimiento en hidrógeno definidos en este trabajo para someterlos a un proceso de evolución térmica artifical y para estudiar su comportamiento frente a la oxidación. Los resultados obtenidos muestran que el enriquecimiento en hidrógeno es responsable de una serie de características comunes para todos los carbones perhidrogenados que permiten diferenciarlos claramente de los carbones no perhidrogenados. Son carbones que presentan valores muy bajos en la reflectancia de su vitrinita (fenómeno conocido como "reflectance suppressión"). [...]

En gran parte de los carbones de tipo húmico el grupo maceral huminita/vitrinita es el componente predominante. Por lo tanto, las propiedades de dichos carbones vendrán condicionados por las características y propiedades de este maceral. Estudios realizados en los últimos años han demostrado la existencia de vitrinitas perhidrogenadas (caracterizadas por un contenido anormalmente elevado en hidrógeno con respecto a su contenido en carbono y el rango de los carbones que las contienen) y en función de su abundancia en los carbones pueden dan lugar a carbones perhidrogenados. El objetivo principal de este trabajo es determinar la naturaleza del carácter perhidrogenado encarbones y/o vitrinitas y su influencia sobre la estructura físico-química y propiedades de los mismos, así como su posterior evolución durante los procesos de pirólisis y oxidación. Para ello se han seleccionado seis carbones perhidrogenados (huminita/vitrinita, mayor 94%) de diferente edad y procedencia: ajv (azabache, Oles-Asturias), pgjv, wjv1, vjvh, tcv y ucv. Se ha realizado un exhaustivo análisis de los mismos así como de productos generados por fragmentación térmica y de los compuestos no convalentemente enlazados a la matriz carbonosa obtenidos por extracción con cloroformo y termovaporización. Entre todos los carbones se seleccionaron dos (ajv y tcv), representativos de los dos tipos de enriquecimiento en hidrógeno definidos en este trabajo para someterlos a un proceso de evolución térmica artifical y para estudiar su comportamiento frente a la oxidación. Los resultados obtenidos muestran que el enriquecimiento en hidrógeno es responsable de una serie de características comunes para todos los carbones perhidrogenados que permiten diferenciarlos claramente de los carbones no perhidrogenados. Son carbones que presentan valores muy bajos en la reflectancia de su vitrinita (fenómeno conocido como "reflectance suppressión"). [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16234
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307434
Local Notes:

Tesis 2004-038

Collections
  • Tesis [7134]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image