RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Caracterización de alúminas Bayer modernas para electrolisis del aluminio

Author:
García Coque, María PurificaciónUniovi authority
Director:
Sancho Martínez, José PedroUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1989
Descripción física:
385 p.
Abstract:

La tesis caracterizacion de alúminas Bayer modernas para electrolisis del aluminio , presentada por dña. M. Purificación García Coque, para acceder al grado de doctor, estudia las principales propiedades características de las alúminas Bayer usadas en la actualidad en las modernas plantas de aluminio. Diferencia dos tipos de alúmina sandy fabricadas en el comienzo y en el tramo de estabilización de una planta Bayer (S. Ciprián-Lugo) y relaciona sus propiedades con la granulometría, estudiándolas de modo comparativo con dos fines: - definir mejor las prácticas de caracterización, si ha lugar. - Definir el menor número de ensayos: a) suficientes para caracterizar la alúmina. B) fáciles de realizar en una planta de aluminio. La tesis es totalmente innovadora en la definición de los ensayos para caracterizar el agua de las alúminas de forma ortodoxa. Define las correlaciones entre propiedades, por lo que los ensayos para caracterizar la alúmina quedan establecidos en mediciones de:- humedad a 110c y - m.o.i. a 500c, pudiéndose obtener el contenido en gibbsita sin necesitar termoanálisis. - Densidad aparente que informe sobre alimentación, almacenaje y transporte. - Tanto por ciento de finos ( (45 ) y gruesos ( )100 ) de esto depende la compresibilidad, densidad aparente y fluidez. - B.e.t.: único ensayo que precisa un equipo sofisticado. En el % de gibbsita, % de finos y b.e.t., se puede determinar el % de fase a para las correlaciones estudiadas.

La tesis caracterizacion de alúminas Bayer modernas para electrolisis del aluminio , presentada por dña. M. Purificación García Coque, para acceder al grado de doctor, estudia las principales propiedades características de las alúminas Bayer usadas en la actualidad en las modernas plantas de aluminio. Diferencia dos tipos de alúmina sandy fabricadas en el comienzo y en el tramo de estabilización de una planta Bayer (S. Ciprián-Lugo) y relaciona sus propiedades con la granulometría, estudiándolas de modo comparativo con dos fines: - definir mejor las prácticas de caracterización, si ha lugar. - Definir el menor número de ensayos: a) suficientes para caracterizar la alúmina. B) fáciles de realizar en una planta de aluminio. La tesis es totalmente innovadora en la definición de los ensayos para caracterizar el agua de las alúminas de forma ortodoxa. Define las correlaciones entre propiedades, por lo que los ensayos para caracterizar la alúmina quedan establecidos en mediciones de:- humedad a 110c y - m.o.i. a 500c, pudiéndose obtener el contenido en gibbsita sin necesitar termoanálisis. - Densidad aparente que informe sobre alimentación, almacenaje y transporte. - Tanto por ciento de finos ( (45 ) y gruesos ( )100 ) de esto depende la compresibilidad, densidad aparente y fluidez. - B.e.t.: único ensayo que precisa un equipo sofisticado. En el % de gibbsita, % de finos y b.e.t., se puede determinar el % de fase a para las correlaciones estudiadas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16225
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=66165
Notas Locales

Tesis 1989-050

Collections
  • Tesis [6397]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image