Mostrar el registro sencillo del ítem
Características de las conductas suicidas en pacientes ingresados en una unidad psiquiátrica
dc.contributor.advisor | Bobes, Julio | |
dc.contributor.advisor | Saiz Martínez, Pilar Alejandra | |
dc.contributor.author | Fernández González, César | |
dc.contributor.other | Medicina, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-14T10:11:35Z | |
dc.date.available | 2013-06-14T10:11:35Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266238 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/16221 | |
dc.description.abstract | Objetivos 1,- describir características sociodemográficas, clínicas, psicopatológicas y de percepción de salud, de pacientes que han realizado tentativas suicidas, pacientes con ideación suicida expresa y pacientes psiquiátricos sin ideación, ni tentativa suicida. 2,- estudiar la evolución clínica a medio plazo (1 año) de cada uno de los grupos poblacionales estudiados. Pacientes la muestra se ha elegido de pacientes ingresados consecutivamente en la unidad de psiquiatría del hospital de Jove, Gijón, en el periodo comprendido entre el 1-1-97 y 31-12-98. Se hicieron tres grupos: 1,- pacientes que hayan realizado tentativa de suicidio según la definición de la OMS: 49. 2,- pacientes con ideación suicida expresa, hayan ingresado o no por este motivo: 38. 3,- grupo control de pacientes que no presenten ideación o tentativa suicida, de igual sexo y edad similar a los anteriores: 47. Evaluación protocolo "ad hoc", escala de ideación suicida (Beck y Cols, 1979); escala para valorar la tentativa de suicidio (Beck y Cols, 1974); escala de desesperanza (Beck y Cols, 1974); escala Hamilton para la depresión (Hamilton, 1960); cuestionario sobre el estado de salud sf-36 (Ware y Sherbourne, 1992); cuestionario de personalidad epq-a versión adultos (Eysenck, 1975). Resultados entrevista basal diferencias entre el grupo de tentativas e ideación: predominio de los casados y con enfermedades somáticas en tentativas, mientras que en ideación predominan solteros y separados, con pérdidas precoces de familiares. La desesperanza es mayor en el grupo de ideación, que en tentativas y control.la depresión es similar en el grupo de ingresados por tentativas y por ideación, pero superior a la detectada en el grupo control sf-36: comparación con población normativa española, tentativas e ideación tienen una peor autopercepción en funcionamiento social, rol emocional y salud mental; [...] | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Características de las conductas suicidas en pacientes ingresados en una unidad psiquiátrica | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2001-041 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7606]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo