RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Artroplastia total de cadera de baja fricción. Resultados a largo plazo de la cúpula acetabular

Autor(es) y otros:
Suárez Vázquez, Abelardo
Director(es):
Hernández Vaquero, DanielAutoridad Uniovi; Valle Soto, Miguel Enrique delAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2004
Descripción física:
237 p.
Resumen:

Introducción: el objetivo del estudio es conocer los resultados a largo plazo de la artroplastia de baja fricción de la cadera (ABF) en un medio no especilizado, los factores relacionados con su fracaso y la repercusión de una variación de la técnica original par la fijación del componente acetabular. Material y métodos en 221 ABF intervenidas entre 1976 y 1985 y evaluadas en los años 2000 y 2004, tras aplicar criterios de selección se establecen dos grupos de acuerdo con el criterio de valoración del resultado en función de la necesidad de revisión quirúrgica o del fallo clínico-radiológico. Para mejorar el estudio radiográfico y la medida del desgaste del polietileno se utilizó tecnología informática. Resultados: el análisis de supervivencia utilizando como evento la necesidad de revisión quirúrgica, demostró una supervivencia a los 20 años del 97% para el componente acetabular y del 92% para el femoral. El fallo clínico o radiológico fue del 9,6% par la cúpula y del 35% para el vástago. Conclusiones los resultados a largo plazo de la ABF en hospitales generales, son similares a los publicados en centros con especial dedicación a la cirugía de cadera. Una técnica de cementación defectuosa se relacionó con el fallo de los dos componentes, pero el desgaste del polietileno sólo lo hizo con el fracaso del componente acetbular. El túnel suplementario de fijación de la cúpula acetabualar puede retrasar su aflojamiento aséptico.

Introducción: el objetivo del estudio es conocer los resultados a largo plazo de la artroplastia de baja fricción de la cadera (ABF) en un medio no especilizado, los factores relacionados con su fracaso y la repercusión de una variación de la técnica original par la fijación del componente acetabular. Material y métodos en 221 ABF intervenidas entre 1976 y 1985 y evaluadas en los años 2000 y 2004, tras aplicar criterios de selección se establecen dos grupos de acuerdo con el criterio de valoración del resultado en función de la necesidad de revisión quirúrgica o del fallo clínico-radiológico. Para mejorar el estudio radiográfico y la medida del desgaste del polietileno se utilizó tecnología informática. Resultados: el análisis de supervivencia utilizando como evento la necesidad de revisión quirúrgica, demostró una supervivencia a los 20 años del 97% para el componente acetabular y del 92% para el femoral. El fallo clínico o radiológico fue del 9,6% par la cúpula y del 35% para el vástago. Conclusiones los resultados a largo plazo de la ABF en hospitales generales, son similares a los publicados en centros con especial dedicación a la cirugía de cadera. Una técnica de cementación defectuosa se relacionó con el fallo de los dos componentes, pero el desgaste del polietileno sólo lo hizo con el fracaso del componente acetbular. El túnel suplementario de fijación de la cúpula acetabualar puede retrasar su aflojamiento aséptico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16183
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377304
Notas Locales:

Tesis 2004-154

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image