RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aportaciones al diseño de convertidores resonantes cc/cc para alta tensión de salida, basados en la topología prc-lcc

Author:
Martín Ramos, Juan AntonioUniovi authority
Director:
Díaz González, JuanUniovi authority; Martín Pernía, AlbertoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2001-12-17
Abstract:

Esta tesis doctoral se circunscribe al ámbito de los convertidores cc/cc apropiados para altas tensiones de salida y, entre ellos, preferentemente, a los que afrontan amplias variaciones en la potencia transferida. El autor introduce el tema exponiendo los problemas más relevantes en la elección de la topología apropiada, y con ellos en mente analiza y compara las soluciones clásicas, prc y src, junto con las novedades conocidas del último decenio. Se argumenta de esta manera la vigencia de la topología "prc-lcc con filtro por condensador" como solución capaz de proporcionar mejoras, y se pone de manifiesto el interés por desarrollar un estudio sobre la misma. Estudio que se aborda desde dos ángulos: primero: obtener tres modelos matemáticos inéditos que describen el comportamiento del convertidor régimen permanente, el comportamiento dinámico en gran señal y el comportamiento dinámico en pequeña señal. Su formulación, se obtiene mediante el empleo donde corresponde de las técnicas de modelado promediado generalizado en el espacio de estados, de función descriptora generalizada y de linealización. Así mismo otra aportación del trabajo consiste en indicar como se resuelve cada uno, proporcionándose un herramienta informática con la que se obtiene: 1,- la respuesta permanente del convertidor para cualquier condición de entrada y/o carga. 2,- los ábacos normalizados de diseño del convertidor en régimen permanente con diferentes condiciones de contorno: potencia de salida constante, o tensión de entrada, constante o ángulo constante de la corriente resonante en la conmutación o … 3,- la respuesta transitoria frente a grandes perturbaciones de tensión de entrada, carga, ciclo de trabajo … 4,- la respuesta frecuencial del convertidor frente a pequeñas perturbaciones de las variables de control. [...]

Esta tesis doctoral se circunscribe al ámbito de los convertidores cc/cc apropiados para altas tensiones de salida y, entre ellos, preferentemente, a los que afrontan amplias variaciones en la potencia transferida. El autor introduce el tema exponiendo los problemas más relevantes en la elección de la topología apropiada, y con ellos en mente analiza y compara las soluciones clásicas, prc y src, junto con las novedades conocidas del último decenio. Se argumenta de esta manera la vigencia de la topología "prc-lcc con filtro por condensador" como solución capaz de proporcionar mejoras, y se pone de manifiesto el interés por desarrollar un estudio sobre la misma. Estudio que se aborda desde dos ángulos: primero: obtener tres modelos matemáticos inéditos que describen el comportamiento del convertidor régimen permanente, el comportamiento dinámico en gran señal y el comportamiento dinámico en pequeña señal. Su formulación, se obtiene mediante el empleo donde corresponde de las técnicas de modelado promediado generalizado en el espacio de estados, de función descriptora generalizada y de linealización. Así mismo otra aportación del trabajo consiste en indicar como se resuelve cada uno, proporcionándose un herramienta informática con la que se obtiene: 1,- la respuesta permanente del convertidor para cualquier condición de entrada y/o carga. 2,- los ábacos normalizados de diseño del convertidor en régimen permanente con diferentes condiciones de contorno: potencia de salida constante, o tensión de entrada, constante o ángulo constante de la corriente resonante en la conmutación o … 3,- la respuesta transitoria frente a grandes perturbaciones de tensión de entrada, carga, ciclo de trabajo … 4,- la respuesta frecuencial del convertidor frente a pequeñas perturbaciones de las variables de control. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16169
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266109
Local Notes:

Tesis 2001-122

Collections
  • Tesis [7051]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image