Aplicaciones del láser nd-yag en oftalmología
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
En este trabajo presentamos nuestros resultados después de realizar algunas de las posibles aplicaciones del láser Nd-YAG, tanto en lo referente a los parámetros láser empleados o los resultados funcionales obtenidos, como a las complicaciones que se produjeron, estableciendo según ello, las pautas de tratamiento más adecuadas en cada caso. En las capsulotomías posteriores los parámetros de tratamiento dependen del tipo de opacidad de la cápsula, siendo mayores cuando se trata de fibrosis. Al igual que en las membranectomías, la visión mejora significativamente después de aplicar el laser. El tratamiento sobre el iris es más difícil cuando se trata de iris pigmentados y sin criptas. Las iridotomías determinan un aumento en la amplitud de la cámara anterior en la mayoría de los casos, disminuyendo significativamente el número de fármacos necesarios para controlar la tensión. En todos los casos la complicacion más frecuente es la elevación transitoria de la tensión ocular en las horas siguientes al tratamiento. Presentamos otras posibles indicaciones del láser, entre las cuales cabe destacar, por ser el primer caso descrito en la literatura, el tratamiento de una membrana pupilar persistente.
En este trabajo presentamos nuestros resultados después de realizar algunas de las posibles aplicaciones del láser Nd-YAG, tanto en lo referente a los parámetros láser empleados o los resultados funcionales obtenidos, como a las complicaciones que se produjeron, estableciendo según ello, las pautas de tratamiento más adecuadas en cada caso. En las capsulotomías posteriores los parámetros de tratamiento dependen del tipo de opacidad de la cápsula, siendo mayores cuando se trata de fibrosis. Al igual que en las membranectomías, la visión mejora significativamente después de aplicar el laser. El tratamiento sobre el iris es más difícil cuando se trata de iris pigmentados y sin criptas. Las iridotomías determinan un aumento en la amplitud de la cámara anterior en la mayoría de los casos, disminuyendo significativamente el número de fármacos necesarios para controlar la tensión. En todos los casos la complicacion más frecuente es la elevación transitoria de la tensión ocular en las horas siguientes al tratamiento. Presentamos otras posibles indicaciones del láser, entre las cuales cabe destacar, por ser el primer caso descrito en la literatura, el tratamiento de una membrana pupilar persistente.
Other identifiers:
Tesis Publicada:
Local Notes:
Tesis 1991-019
Collections
- Tesis [7670]