Aplicacion de los compuestos macrocíclicos sintéticos a la determinación de trazas de plomo
Autor(es) y otros:
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Resumen:
Hasta el presente la separación y determinación espectrofluorimétrica de especies inorgánicas utilizando los compuestos macrocíclicos sintéticos eteres corona y cripta ha sido muy limitada y su aplicación se ha restringido a la determinación de potasio. Este trabajo pone de manifiesto la posibilidad de extender su campo de aplicación mediante la selección adecuada del sistema de extracción (ligando contraión y disolvente) a la determinación fluorimétrica de especies de gran interés toxicológico tal es el caso del plomo. Los dos métodos puestos a punto en el desarrollo de esta tesis doctoral por su sensibilidad selectividad y precisión son perfectamente viables tal como se ha demostrado para su aplicación práctica a la determinación de plomo a nivel de ultratrazas en distintos tipos de muestras y representan una alternativa a los ya existentes sobre todo si la cantidad de muestra disponible para el análisis es muy pequeña. Asimismo el estudio de las condiciones y constantes que rigen el proceso de extracción y determinación del par iónico responsable de la señal analítica ha puesto de manifiesto la complejidad de la química involucrada hecho no recogido hasta el momento en la bibliografía especializada.
Hasta el presente la separación y determinación espectrofluorimétrica de especies inorgánicas utilizando los compuestos macrocíclicos sintéticos eteres corona y cripta ha sido muy limitada y su aplicación se ha restringido a la determinación de potasio. Este trabajo pone de manifiesto la posibilidad de extender su campo de aplicación mediante la selección adecuada del sistema de extracción (ligando contraión y disolvente) a la determinación fluorimétrica de especies de gran interés toxicológico tal es el caso del plomo. Los dos métodos puestos a punto en el desarrollo de esta tesis doctoral por su sensibilidad selectividad y precisión son perfectamente viables tal como se ha demostrado para su aplicación práctica a la determinación de plomo a nivel de ultratrazas en distintos tipos de muestras y representan una alternativa a los ya existentes sobre todo si la cantidad de muestra disponible para el análisis es muy pequeña. Asimismo el estudio de las condiciones y constantes que rigen el proceso de extracción y determinación del par iónico responsable de la señal analítica ha puesto de manifiesto la complejidad de la química involucrada hecho no recogido hasta el momento en la bibliografía especializada.
Otros identificadores:
Tesis Publicada:
Notas Locales:
Tesis 1988-041
Colecciones
- Tesis [7669]