RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aplicación de la simulación matemática a la determinación de consumos energéticos en fragmentación

Autor(es) y otros:
Menéndez Aguado, Juan MaríaAutoridad Uniovi
Director(es):
Menéndez Álvarez, MarioAutoridad Uniovi; Toraño Álvarez, Ángel JavierAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2001-07-19
Resumen:

En la presente tesis se desarrolla un estudio de la aplicación de la simulación matemática para realizar la predicción de resultados en procesos discontínuos de molienda en molinos de bolas, en particular, en la simulación del ensayo de laboratorio para la obtención del índice de Bond. Se propone un modelo matemático de tipo matricial denominado modelo simplificado matricial, que es analizado comparativamente junto con el modelo cinético acumulativo, de uso habitual. Se realizan ensayos y cálculos de simulación sobre trece materiales diferentes, dentro de un amplio rango de valores de molturabilidad. Se realiza, teniendo en cuenta las condiciones óptimas obtenidas, un análisis de la varianza (anova) sobre tres variables en el ensayo de Bond para molinos de bolas, que sería muy difícil de realizar en la práctica, obteniéndose conclusiones de gran interés práctico.

En la presente tesis se desarrolla un estudio de la aplicación de la simulación matemática para realizar la predicción de resultados en procesos discontínuos de molienda en molinos de bolas, en particular, en la simulación del ensayo de laboratorio para la obtención del índice de Bond. Se propone un modelo matemático de tipo matricial denominado modelo simplificado matricial, que es analizado comparativamente junto con el modelo cinético acumulativo, de uso habitual. Se realizan ensayos y cálculos de simulación sobre trece materiales diferentes, dentro de un amplio rango de valores de molturabilidad. Se realiza, teniendo en cuenta las condiciones óptimas obtenidas, un análisis de la varianza (anova) sobre tres variables en el ensayo de Bond para molinos de bolas, que sería muy difícil de realizar en la práctica, obteniéndose conclusiones de gran interés práctico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16154
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248265
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1070566
Notas Locales:

Tesis 2001-102

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image