RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis lingüístico de la entonación: una perspectiva

Autor(es) y otros:
González y Fernández-Corugedo, Santiago
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1987
Resumen:

Se discuten y estudian en esta memoria cuatro tesis principales: 1) segmentalida del fenómeno para su estudio demostrándose el carácter segmentable y segmental de la entonación. Segmentalidad que se articula en microsegmentos y macrosegmentos de operatividad intralingüística e interlingüística. 2) características científicas del método de análisis para efectuar una exposición coherente de forma intrínseca y extrínseca. 3) propiedades de la entonación entre las que destacan la sistematicidad la significatividad y la caracteristicidad. En enfoque adoptado es un intento de aunar coherencia sencillez y elegancia geoseológicas. 4) dominio y operatividad. Mediante un sistema de reglas descriptivas explicativas y predictivas combinadas con criterios clasificatorios se explica el funcionamiento y combinatoria del objeto del estudio. Finalmente jerarquización y niveles de análisis sirven para poner de relieve el análisis lingüístico de la entonación mediante dos parámetros dobles: macrolingüística y micro lingüística e interlingüística e intralingüística. El trabajo se complementa especialmente por la aplicación del modelo a casos específicos de lenguas (castellano inglés francés) mediante un sistema de notación operativo-representativo y el análisis instrumental del material utilizado para integrar mediante la perametrización los aspectos teóricos con las perspectivas articulatorias acústicas y auditivas.

Se discuten y estudian en esta memoria cuatro tesis principales: 1) segmentalida del fenómeno para su estudio demostrándose el carácter segmentable y segmental de la entonación. Segmentalidad que se articula en microsegmentos y macrosegmentos de operatividad intralingüística e interlingüística. 2) características científicas del método de análisis para efectuar una exposición coherente de forma intrínseca y extrínseca. 3) propiedades de la entonación entre las que destacan la sistematicidad la significatividad y la caracteristicidad. En enfoque adoptado es un intento de aunar coherencia sencillez y elegancia geoseológicas. 4) dominio y operatividad. Mediante un sistema de reglas descriptivas explicativas y predictivas combinadas con criterios clasificatorios se explica el funcionamiento y combinatoria del objeto del estudio. Finalmente jerarquización y niveles de análisis sirven para poner de relieve el análisis lingüístico de la entonación mediante dos parámetros dobles: macrolingüística y micro lingüística e interlingüística e intralingüística. El trabajo se complementa especialmente por la aplicación del modelo a casos específicos de lenguas (castellano inglés francés) mediante un sistema de notación operativo-representativo y el análisis instrumental del material utilizado para integrar mediante la perametrización los aspectos teóricos con las perspectivas articulatorias acústicas y auditivas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16137
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56631
Notas Locales:

Tesis 1987-018/I-II

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image