Análisis de la información probabilística de los conjuntos aleatorios
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
En esta memoria, se estudian los conjuntos aleatorios como un modelo de la observación imprecisa de una variable aleatoria. Existen dos modelos de la observación disponible acerca de la probabilidad inducida por esta variable aleatoria: las distribuciones de las selecciones medibles del conjunto aleatorio y las probabilidades superior e inferior que induce. El primero de estos modelos es más preciso, pero el segundo es más operativo. En esta memoria, se comparan ambos y se obtienen condiciones suficientes para que las probabilidades superior e inferior no produzcan una pérdida de precisión respecto a las selecciones medibles. Por último, se estudian con detalle ciertos casos particulares: los conjuntos aleatorios sobre espacios finitos, los intervalos aleatorios y los conjuntos aleatorios consonantes.
En esta memoria, se estudian los conjuntos aleatorios como un modelo de la observación imprecisa de una variable aleatoria. Existen dos modelos de la observación disponible acerca de la probabilidad inducida por esta variable aleatoria: las distribuciones de las selecciones medibles del conjunto aleatorio y las probabilidades superior e inferior que induce. El primero de estos modelos es más preciso, pero el segundo es más operativo. En esta memoria, se comparan ambos y se obtienen condiciones suficientes para que las probabilidades superior e inferior no produzcan una pérdida de precisión respecto a las selecciones medibles. Por último, se estudian con detalle ciertos casos particulares: los conjuntos aleatorios sobre espacios finitos, los intervalos aleatorios y los conjuntos aleatorios consonantes.
Otros identificadores:
Tesis Publicada:
Notas Locales:
Tesis 2003-107
Colecciones
- Tesis [7606]