RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis de la eficiencia de las políticas de vivienda directas: una aplicación del método hedónico

Autor(es) y otros:
Bilbao Terol, Celia ClotildeAutoridad Uniovi
Director(es):
Monasterio Escudero, Carlos AurelioAutoridad Uniovi; Labeaga Azcona, José María
Centro/Departamento/Otros:
Economía, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999-07-12
Descripción física:
270 p.
Resumen:

El objetivo de las tesis es calcular la pérdida de bienestar que sufre el beneficiario de las políticas de vivienda por verse en la obligación de consumir una vivienda con unas características determinadas, en lugar de poder elegir cualquier vivienda del mercado del mismo precio que la protegida. Para alcanzar el objetivo ha sido necesario conocer el comprotamiento del consumidor frente a las características de la vivienda. A este conocimiento se ha llegado a través de la estimación de ls funciones de demanda de características del bien, empleándose en la estimación el método de precios hedónicos (Rosen 1974). La forma funcional de las ecuaciones de demanda se ha aproximado a través de un sistema de demanda de tipo aidm (almost ideal demand model) (Deaton y Muellebauer 1980). Una vez conocido el comprotamiento del consumidor frente al bien vivienda se ha calculado la pérdida anteriormente definida mediante la aplicación de los supuestos de la teoría del racionamiento.

El objetivo de las tesis es calcular la pérdida de bienestar que sufre el beneficiario de las políticas de vivienda por verse en la obligación de consumir una vivienda con unas características determinadas, en lugar de poder elegir cualquier vivienda del mercado del mismo precio que la protegida. Para alcanzar el objetivo ha sido necesario conocer el comprotamiento del consumidor frente a las características de la vivienda. A este conocimiento se ha llegado a través de la estimación de ls funciones de demanda de características del bien, empleándose en la estimación el método de precios hedónicos (Rosen 1974). La forma funcional de las ecuaciones de demanda se ha aproximado a través de un sistema de demanda de tipo aidm (almost ideal demand model) (Deaton y Muellebauer 1980). Una vez conocido el comprotamiento del consumidor frente al bien vivienda se ha calculado la pérdida anteriormente definida mediante la aplicación de los supuestos de la teoría del racionamiento.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16115
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213912
Notas Locales:

Tesis 1999-025

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image