Adaptación cardio-respiratoria en mineros del carbón en puestos de arranque mecanizado
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
Objetivo: conocer el gasto energético en el personal que trabaja en minas de carbón mecanizadas. Material y métodos: registro de frecuencia cardíaca in situ a 73 mineros de arranque manual y 35 en a. Mecanizado. Determinación del consumo de oxígeno máximo en cada uno mediante test de esfuerzo máximo. A partir de los datos del test y obteniendo una regresión entre vo2 y fc se obtiene con los datos de fc en la mina, el consumo de oxígeno en la jornada laboral. Resultados y conclusiones: gran variabilidad interindividual en la fc y vo2 a lo largo de la jornada laboral. Existen momentos en la misma en los cuales la fc es muy alta. Ello supone un riesgo para los sujetos con factores de riesgo (82y de fumadores, 23 de hipercolesterolemia) por lo que es conveniente hacer un test de esfuerzo periódico. El grupo de a. Mecanizado mantiene un valor medio de fc en la jornada laboral de un 63.9% respecto de la máxima, frente a un 58.1% del a. Manual. El vo2 en la jornada laboral es de un 41% del vo2 max en a. Mecanizado frente a un 34.9% de a. Manual. La metodología empleada es útil y fiable. Abreviat.: fc=frecuencia cardíaca vo2=consumo de o2 vo2max=maximo de o2.
Objetivo: conocer el gasto energético en el personal que trabaja en minas de carbón mecanizadas. Material y métodos: registro de frecuencia cardíaca in situ a 73 mineros de arranque manual y 35 en a. Mecanizado. Determinación del consumo de oxígeno máximo en cada uno mediante test de esfuerzo máximo. A partir de los datos del test y obteniendo una regresión entre vo2 y fc se obtiene con los datos de fc en la mina, el consumo de oxígeno en la jornada laboral. Resultados y conclusiones: gran variabilidad interindividual en la fc y vo2 a lo largo de la jornada laboral. Existen momentos en la misma en los cuales la fc es muy alta. Ello supone un riesgo para los sujetos con factores de riesgo (82y de fumadores, 23 de hipercolesterolemia) por lo que es conveniente hacer un test de esfuerzo periódico. El grupo de a. Mecanizado mantiene un valor medio de fc en la jornada laboral de un 63.9% respecto de la máxima, frente a un 58.1% del a. Manual. El vo2 en la jornada laboral es de un 41% del vo2 max en a. Mecanizado frente a un 34.9% de a. Manual. La metodología empleada es útil y fiable. Abreviat.: fc=frecuencia cardíaca vo2=consumo de o2 vo2max=maximo de o2.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1993-071
Collections
- Tesis [7670]