RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Actividades educativas de la sociedad: el fomento de las artes 1847-1912

Autor(es) y otros:
García Fraile, Juan Antonio
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1987
Resumen:

Reconstrucción cronológica de la historia de una asociación obrera que desarrolló su labor de instrucción y mejoramiento moral y material de las clases populares madrileñas a lo largo de un periodo de casi cien años entre 1847 y 1933. Mantuvo estrechas relaciones con otras sociedades semejantes de provincias perpetuando su labor en centros del mismo nombre en Alicante y Granada. Su ideología reformista alejada de todo interés religioso y político no fue óbice para que en su seno se formaran algunos de los líderes históricos del Movimiento Obrero Español (Lorenzo Cenegorta Iglesias etc) y ocuparan la presidencia algunos intelectuales y políticos liberales (Labra Dato Moret Serrano y Fatigati etc). A través de las cátedras de diversas asignaturas que componían la 1 y 2 enseñanza y conferencias públicas semanales sobre temas de interés vino a cubrir el déficit que para las clases populares y sus familias suponía la escasez e inadecuación de horarios y métodos de la enseñanza oficial entre sus realizaciones más importantes destacan: la organización y convocatoria de los congresos pedagógicos de 1882 y 1982 el congreso de sociedades de instrucción de 1890 y su asistencia a numerosas exposiciones universales en la mayoría de las cuales obtuvo medallas de mérito.

Reconstrucción cronológica de la historia de una asociación obrera que desarrolló su labor de instrucción y mejoramiento moral y material de las clases populares madrileñas a lo largo de un periodo de casi cien años entre 1847 y 1933. Mantuvo estrechas relaciones con otras sociedades semejantes de provincias perpetuando su labor en centros del mismo nombre en Alicante y Granada. Su ideología reformista alejada de todo interés religioso y político no fue óbice para que en su seno se formaran algunos de los líderes históricos del Movimiento Obrero Español (Lorenzo Cenegorta Iglesias etc) y ocuparan la presidencia algunos intelectuales y políticos liberales (Labra Dato Moret Serrano y Fatigati etc). A través de las cátedras de diversas asignaturas que componían la 1 y 2 enseñanza y conferencias públicas semanales sobre temas de interés vino a cubrir el déficit que para las clases populares y sus familias suponía la escasez e inadecuación de horarios y métodos de la enseñanza oficial entre sus realizaciones más importantes destacan: la organización y convocatoria de los congresos pedagógicos de 1882 y 1982 el congreso de sociedades de instrucción de 1890 y su asistencia a numerosas exposiciones universales en la mayoría de las cuales obtuvo medallas de mérito.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16091
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=46896
Notas Locales:

Tesis 1987-009/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image