Actividades educativas de la sociedad: el fomento de las artes 1847-1912
Autor(es) y otros:
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Resumen:
Reconstrucción cronológica de la historia de una asociación obrera que desarrolló su labor de instrucción y mejoramiento moral y material de las clases populares madrileñas a lo largo de un periodo de casi cien años entre 1847 y 1933. Mantuvo estrechas relaciones con otras sociedades semejantes de provincias perpetuando su labor en centros del mismo nombre en Alicante y Granada. Su ideología reformista alejada de todo interés religioso y político no fue óbice para que en su seno se formaran algunos de los líderes históricos del Movimiento Obrero Español (Lorenzo Cenegorta Iglesias etc) y ocuparan la presidencia algunos intelectuales y políticos liberales (Labra Dato Moret Serrano y Fatigati etc). A través de las cátedras de diversas asignaturas que componían la 1 y 2 enseñanza y conferencias públicas semanales sobre temas de interés vino a cubrir el déficit que para las clases populares y sus familias suponía la escasez e inadecuación de horarios y métodos de la enseñanza oficial entre sus realizaciones más importantes destacan: la organización y convocatoria de los congresos pedagógicos de 1882 y 1982 el congreso de sociedades de instrucción de 1890 y su asistencia a numerosas exposiciones universales en la mayoría de las cuales obtuvo medallas de mérito.
Reconstrucción cronológica de la historia de una asociación obrera que desarrolló su labor de instrucción y mejoramiento moral y material de las clases populares madrileñas a lo largo de un periodo de casi cien años entre 1847 y 1933. Mantuvo estrechas relaciones con otras sociedades semejantes de provincias perpetuando su labor en centros del mismo nombre en Alicante y Granada. Su ideología reformista alejada de todo interés religioso y político no fue óbice para que en su seno se formaran algunos de los líderes históricos del Movimiento Obrero Español (Lorenzo Cenegorta Iglesias etc) y ocuparan la presidencia algunos intelectuales y políticos liberales (Labra Dato Moret Serrano y Fatigati etc). A través de las cátedras de diversas asignaturas que componían la 1 y 2 enseñanza y conferencias públicas semanales sobre temas de interés vino a cubrir el déficit que para las clases populares y sus familias suponía la escasez e inadecuación de horarios y métodos de la enseñanza oficial entre sus realizaciones más importantes destacan: la organización y convocatoria de los congresos pedagógicos de 1882 y 1982 el congreso de sociedades de instrucción de 1890 y su asistencia a numerosas exposiciones universales en la mayoría de las cuales obtuvo medallas de mérito.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1987-009/I-II
Colecciones
- Tesis [7669]