Aceros libres de intersticiales y de esmaltería destinados a operaciones de embutición
Author:
Martínez Pérez, Víctor JesúsDirector:
Verdeja González, José Ignacio
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento de
Publication date:
2004-03-08Descripción física:
164 p.Abstract:
El acero ferrítico, cuya producción supone más de 300 millones de toneladas anuales, es el material más empleado en las operaciones de conformado y embutición en al industria. Se emplea en múltiples sectores como en la industria del automóvil, en la fabricación de envases (fundamentalmente en forma de hojalata), construcción metálica, electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras) y esmaltería (bañeras, útiles de cocina etec). Dentro de los aceros ferríticos, se encuentran los aceros intersticiales (if) de muy bajo contenido en carbono y nitrógeno, con características de embutición extraprofunda y aceros de gran limpieza interna y calidad superficial como los aceros ulc (ultra low carbón) para esmaltería. Estos materiales son el campo de investigación de esta tesis. El análisis de estos aceros a lo largo de todo su proceso de fabricación, se lleva a cabo mediante diferentes técnicas experimentales ensayos mecánicos, metalografía óptica y cuantitativa, difracción por rayos x.
El acero ferrítico, cuya producción supone más de 300 millones de toneladas anuales, es el material más empleado en las operaciones de conformado y embutición en al industria. Se emplea en múltiples sectores como en la industria del automóvil, en la fabricación de envases (fundamentalmente en forma de hojalata), construcción metálica, electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras) y esmaltería (bañeras, útiles de cocina etec). Dentro de los aceros ferríticos, se encuentran los aceros intersticiales (if) de muy bajo contenido en carbono y nitrógeno, con características de embutición extraprofunda y aceros de gran limpieza interna y calidad superficial como los aceros ulc (ultra low carbón) para esmaltería. Estos materiales son el campo de investigación de esta tesis. El análisis de estos aceros a lo largo de todo su proceso de fabricación, se lleva a cabo mediante diferentes técnicas experimentales ensayos mecánicos, metalografía óptica y cuantitativa, difracción por rayos x.
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307803Notas Locales
Tesis 2003-094
Collections
- Tesis [6397]