RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevas perspectivas con complejos carbeno de Fischer : carbenos soportados, enantiopuros y no estabilizados

Author:
Prado González, Ana deUniovi authority
Director:
Barluenga Mur, JoséUniovi authority; Santamaría Victorero, JavierUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2005
Descripción física:
255 p.
Abstract:

La presente memoria se ha dividido en tres capítulos de acuerdo con los tres grandes temas en los que se ha estudiado la participación de los complejos carbenos de Fischer: síntesis sobre soportes poliméricos, síntesis esteroselectividad y formación y reactividad de carbenos de Fisher no estabilizados. En el primer capítulo se describen la primera síntesis, directamente sobre un soporte polimérica, de complejos carbeno de Fischer. Además, se ha puesto de manifiesto la participación de los sistemas polímero-carbeno obtenidos, en una reacción e cilopropanación, siendo posible la regeneración del sistema para involucrarlo en un segundo ciclo de síntesis. En el segundo capítulo se recoge la síntesis de tres nuevos alcoxicarbenos de Fisher enantioméricamente puros y su participación en reacciones de síntesis diastereoselectiva. De este modo se describen los procesos Diels-Alder, Mukaiyama-Michael o carbociclaciones [2+1] que conducen a compuestos enantioméricamente puros derivados del norborneno, ?-butenolidas y ciclopropanos altamente funcionalizados, respectivamente. Finalmente, en el último capítulo se describe la síntesis, caracterización espectroscópica y reactividad preliminar del primer alquenilcarbeno de Fischer no estabilizado por heteroátomo de un metal de transición del grupo 6. Los estudios realizados para la consecución final de la síntesis del carbeno no estabilizado ha puesto de manifiesto la existencia de intermedios altamente reactivos con distintos patrones de reactividad en función de las condiciones del proceso lo que puede ser aprovechado para el acceso a nuevas estructuras.

La presente memoria se ha dividido en tres capítulos de acuerdo con los tres grandes temas en los que se ha estudiado la participación de los complejos carbenos de Fischer: síntesis sobre soportes poliméricos, síntesis esteroselectividad y formación y reactividad de carbenos de Fisher no estabilizados. En el primer capítulo se describen la primera síntesis, directamente sobre un soporte polimérica, de complejos carbeno de Fischer. Además, se ha puesto de manifiesto la participación de los sistemas polímero-carbeno obtenidos, en una reacción e cilopropanación, siendo posible la regeneración del sistema para involucrarlo en un segundo ciclo de síntesis. En el segundo capítulo se recoge la síntesis de tres nuevos alcoxicarbenos de Fisher enantioméricamente puros y su participación en reacciones de síntesis diastereoselectiva. De este modo se describen los procesos Diels-Alder, Mukaiyama-Michael o carbociclaciones [2+1] que conducen a compuestos enantioméricamente puros derivados del norborneno, ?-butenolidas y ciclopropanos altamente funcionalizados, respectivamente. Finalmente, en el último capítulo se describe la síntesis, caracterización espectroscópica y reactividad preliminar del primer alquenilcarbeno de Fischer no estabilizado por heteroátomo de un metal de transición del grupo 6. Los estudios realizados para la consecución final de la síntesis del carbeno no estabilizado ha puesto de manifiesto la existencia de intermedios altamente reactivos con distintos patrones de reactividad en función de las condiciones del proceso lo que puede ser aprovechado para el acceso a nuevas estructuras.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16033
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394557
Local Notes:

Tesis 2005-124

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image