RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Complejos n3-alilo de rutenio(II)y rutenio(IV) : actividad catalítica en procesos de transferencia de hidrógeno, sustitución propargílica e isomerización de alcoholes alílicos y propargílicos

Autor(es) y otros:
García Garrido, Sergio EmilioAutoridad Uniovi
Director(es):
Gimeno Heredia, JoséAutoridad Uniovi; Cadierno Menéndez, VictorioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2005-04-01
Descripción física:
248 p.
Resumen:

Los derivados monocarbonilo [RuZ(n3-2-C3H4R)(CO)(P^P)] (R=H, Me; X=Cl,Br; P^P = dppf, dippf) experimentan la pérdida del fragmento n3-alilo en presencia de halogenuros de hidrógeno HX generando las especies dinucleares [{RuX(u-X)(XO)(P^P)}2]. De igual forma, el derivado bis(alilo) [Ru(n3 -2-C3H4Me)2(dppf)] reacciona con halogenuros de hidrógeno HX, en presencia de isocianuros, generando los complejos trans, cis,cis-[RuX2(CNR)2(dppf)] (X=Cl, Br; R=Bz, Cy, tBu, 2,6-C6H3Me2, (S)-(-)-C(H)MePh). En presencia de una base, ambas expecies [{RuX(u-X)(CO)(P^P)}2] y trans, cis,cis-[RuX2(CNR)2(dppf)], son precursores de catalizador eficientes en reacciones de transferencia de hidrógeno (TH) a cetonas. El derivado trans,cis,cis-[RuCl2(CN-2,6-C6H3Me2)2(dppf)] reacciona con NaOEt dando lugar a la formación de los complejos mono- y dihidruro cis,cis-[RuHCl(CN-2,6-C6H3Me2)2(dppf)] y cis,cis,cis-[RuH2(CN-2,6-C6H3Me2)2(dppf)], respectivamente. Estas especies hidruro son activas en procesos de TH a cetonas en ausencia de bases. La abstracción del ligando haluro en los complejos monocarbonilo [RuX(n3-2-C3H4R)(CO)(P^P)], por tratamiento con una sal de plata, conduce a los derviados de 16 electrones [Ru(n3 -2-C3H4R)(CO)(P^P)][SbF6]. El complejo [ru(n3 -2C3H4Me)(CO)(dppf)][SbF6] es un precursor de catalizador eficiente en reacciones de sustitución propargílica, así como en la isomerización de alcoholes propargílicos en compuestos carbonílicos alfa,beta-insaturados. En presencia de un halogenuro de hidrógeno, el complejo bis(alilo) [Ru(n3-2-C3H4Me)2(dppf)] reacciona con alcoholes propargílicos formando los derivados alquenil-carbino fac-[RuX3{=CC(H)=CR2}(dppf)] (X=Cl,Br; R=Ph, iPr, CR2 = C13H8). Estos carbinos reaccionan con una sal de plata generando las especies alenilideno dinucleares [{RuX(u-X)(=C=C=CR2)(dppf)}2] (X=Cl,Br; R=Ph, CR2=C13H8). [...]

Los derivados monocarbonilo [RuZ(n3-2-C3H4R)(CO)(P^P)] (R=H, Me; X=Cl,Br; P^P = dppf, dippf) experimentan la pérdida del fragmento n3-alilo en presencia de halogenuros de hidrógeno HX generando las especies dinucleares [{RuX(u-X)(XO)(P^P)}2]. De igual forma, el derivado bis(alilo) [Ru(n3 -2-C3H4Me)2(dppf)] reacciona con halogenuros de hidrógeno HX, en presencia de isocianuros, generando los complejos trans, cis,cis-[RuX2(CNR)2(dppf)] (X=Cl, Br; R=Bz, Cy, tBu, 2,6-C6H3Me2, (S)-(-)-C(H)MePh). En presencia de una base, ambas expecies [{RuX(u-X)(CO)(P^P)}2] y trans, cis,cis-[RuX2(CNR)2(dppf)], son precursores de catalizador eficientes en reacciones de transferencia de hidrógeno (TH) a cetonas. El derivado trans,cis,cis-[RuCl2(CN-2,6-C6H3Me2)2(dppf)] reacciona con NaOEt dando lugar a la formación de los complejos mono- y dihidruro cis,cis-[RuHCl(CN-2,6-C6H3Me2)2(dppf)] y cis,cis,cis-[RuH2(CN-2,6-C6H3Me2)2(dppf)], respectivamente. Estas especies hidruro son activas en procesos de TH a cetonas en ausencia de bases. La abstracción del ligando haluro en los complejos monocarbonilo [RuX(n3-2-C3H4R)(CO)(P^P)], por tratamiento con una sal de plata, conduce a los derviados de 16 electrones [Ru(n3 -2-C3H4R)(CO)(P^P)][SbF6]. El complejo [ru(n3 -2C3H4Me)(CO)(dppf)][SbF6] es un precursor de catalizador eficiente en reacciones de sustitución propargílica, así como en la isomerización de alcoholes propargílicos en compuestos carbonílicos alfa,beta-insaturados. En presencia de un halogenuro de hidrógeno, el complejo bis(alilo) [Ru(n3-2-C3H4Me)2(dppf)] reacciona con alcoholes propargílicos formando los derivados alquenil-carbino fac-[RuX3{=CC(H)=CR2}(dppf)] (X=Cl,Br; R=Ph, iPr, CR2 = C13H8). Estos carbinos reaccionan con una sal de plata generando las especies alenilideno dinucleares [{RuX(u-X)(=C=C=CR2)(dppf)}2] (X=Cl,Br; R=Ph, CR2=C13H8). [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16019
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377079
Notas Locales:

Tesis 2005-057

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image