RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Descargas luminiscentes acopladas a espectrometría óptica y de masas para el análisis de semiconductores, óxidos y nitruros

Author:
Menéndez Estrada, Armando
Director:
Pereiro García, María RosarioUniovi authority; Bordel García, NereaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-10-22
Abstract:

La presente Tesis Doctoral se ha enfocado hacia la investigación de la descarga luminiscente, acoplada tanto a espectrometría de emisión óptica (GD-OES) como a espectrometría de masas (GD-MS) para su aplicación a diferentes tipos de materiales cuyo análisis directo es habitualmente difícil con GD, tal y como ocurre con materiales semiconductores, óxidos nanoestructurados, muestras con capas de nitruros, etc. Para llevar a cabo este objetivo se procedió a través delas siguientes etapas: * Se ha investigado la capacidad de la técnica rf-GD-OES para llevar acabo, de forma rápida y fiable, el análisis de materiales semiconductores (silicio). La cuantificación de impurezas (a nivel de trazas, imposibles de detectar con otras técnicas de análisis directo de sólidos como XPS o AES) llevada a cabo en las muestras de silico "homogéneas " está en consonancia con los resultados ofrecidos por una técnica habitual de análisis (ICP-OES), con la ventaja de que con la técnica rf-GD-IES se está reduciendo enormemente el tiempo, el coste y el riesgo de contaminación en cada análisis, gracias a que se evita la tediosa etapa de puesta en disolución de la muestra. También se ha demostrado la viabilidad de la rf-GD-OES para el análisis y cualificación de capas delegadas sobre material semiconductor (silico de calidad electrónica). Para ello se han estudiado muestras con multicapas (17 capas de 100 nm cada una) pudiendose distinguir cada una de ellas, así como cuantificar, con suficiente exactitud, la composición y el espesor de las mismas. * Se ha estudiado la viabilidad de la técnica rf-GD -OES para el análisis directo de membrana ordenadas nanoestructuras, en particular nanotubos de titania (TiO2) y anoporos de lúmina (Al 2O3). [...]

La presente Tesis Doctoral se ha enfocado hacia la investigación de la descarga luminiscente, acoplada tanto a espectrometría de emisión óptica (GD-OES) como a espectrometría de masas (GD-MS) para su aplicación a diferentes tipos de materiales cuyo análisis directo es habitualmente difícil con GD, tal y como ocurre con materiales semiconductores, óxidos nanoestructurados, muestras con capas de nitruros, etc. Para llevar a cabo este objetivo se procedió a través delas siguientes etapas: * Se ha investigado la capacidad de la técnica rf-GD-OES para llevar acabo, de forma rápida y fiable, el análisis de materiales semiconductores (silicio). La cuantificación de impurezas (a nivel de trazas, imposibles de detectar con otras técnicas de análisis directo de sólidos como XPS o AES) llevada a cabo en las muestras de silico "homogéneas " está en consonancia con los resultados ofrecidos por una técnica habitual de análisis (ICP-OES), con la ventaja de que con la técnica rf-GD-IES se está reduciendo enormemente el tiempo, el coste y el riesgo de contaminación en cada análisis, gracias a que se evita la tediosa etapa de puesta en disolución de la muestra. También se ha demostrado la viabilidad de la rf-GD-OES para el análisis y cualificación de capas delegadas sobre material semiconductor (silico de calidad electrónica). Para ello se han estudiado muestras con multicapas (17 capas de 100 nm cada una) pudiendose distinguir cada una de ellas, así como cuantificar, con suficiente exactitud, la composición y el espesor de las mismas. * Se ha estudiado la viabilidad de la técnica rf-GD -OES para el análisis directo de membrana ordenadas nanoestructuras, en particular nanotubos de titania (TiO2) y anoporos de lúmina (Al 2O3). [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15998
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=421440
Local Notes:

Tesis 2006-130

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image