RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Desarrollo de metodologías basadas en descargas luminiscentes con detección por espectrometría óptica y de masas para el análisis de materiales no conductores y líquidos

Author:
Fernández García, BeatrizUniovi authority
Director:
Pereiro García, María RosarioUniovi authority; Bordel García, NereaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2005
Descripción física:
241 p.
Abstract:

El objetivo fundamental de la presente Tesis Doctoral es la puesta a punto de metodologías analíticas para llevar a cabo la caracterización de materiales no conductores de interés industrial (vidrios homogéneos y con recubrimientos delgados) y muestras líquidas de importancia biológica (desoxinucleótidos) empleando la descarga luminiscente (glow discharge, GD) en combinación tanto con espectrometría de emisión óptica (OES) como un espectrometría de masas (MS). Este objetivo básico se desarrolla en los siguientes objetivos específicos: 1,- Puesta a punto de una metodología analítica para el análisis cuantitativo de muestras homogéneas no conductoras (vidrios) mediante descarga luminiscente de radiofrecuencia - espectrometría de emisión óptica. Las descargas luminiscentes han cobrado gran interés en los últimos años como fuente de atomizació/excitación/ionización utilizando como detección tanto espectrometría de masas como espectrometría de emisión óptica, debido a su capacidad de generar átomos directamente de las muestras sólidas. Las descargas luminiscentes con detección por espectrometría de emisión óptica se consideran hoy en día una de las principales técnicas para el análisis directo de muestras sólidas debido a su fiabilidad, rapidez y sensibilidad. Entre las diferentes muestras sólidas debido a su fiabilidad, rápidez y sensibilidad. Entre las diferentes muestras que se pueden estudiar con esta técnica se encuentran materiales homogéneos (análisis global) y materiales con recubrimientos (perfiles en profundidad). Las GDs pueden ser generadas con corriente continua (dc) o con radiofrecuencia (rf). Aunque aun en desarrollo, el empleo de las rf-GDs se ha visto incrementado en los últimos años, ya que en este tipo de descarga es posible extender el campo de aplicación al análisis directo de materiales no conductores. [...]

El objetivo fundamental de la presente Tesis Doctoral es la puesta a punto de metodologías analíticas para llevar a cabo la caracterización de materiales no conductores de interés industrial (vidrios homogéneos y con recubrimientos delgados) y muestras líquidas de importancia biológica (desoxinucleótidos) empleando la descarga luminiscente (glow discharge, GD) en combinación tanto con espectrometría de emisión óptica (OES) como un espectrometría de masas (MS). Este objetivo básico se desarrolla en los siguientes objetivos específicos: 1,- Puesta a punto de una metodología analítica para el análisis cuantitativo de muestras homogéneas no conductoras (vidrios) mediante descarga luminiscente de radiofrecuencia - espectrometría de emisión óptica. Las descargas luminiscentes han cobrado gran interés en los últimos años como fuente de atomizació/excitación/ionización utilizando como detección tanto espectrometría de masas como espectrometría de emisión óptica, debido a su capacidad de generar átomos directamente de las muestras sólidas. Las descargas luminiscentes con detección por espectrometría de emisión óptica se consideran hoy en día una de las principales técnicas para el análisis directo de muestras sólidas debido a su fiabilidad, rapidez y sensibilidad. Entre las diferentes muestras sólidas debido a su fiabilidad, rápidez y sensibilidad. Entre las diferentes muestras que se pueden estudiar con esta técnica se encuentran materiales homogéneos (análisis global) y materiales con recubrimientos (perfiles en profundidad). Las GDs pueden ser generadas con corriente continua (dc) o con radiofrecuencia (rf). Aunque aun en desarrollo, el empleo de las rf-GDs se ha visto incrementado en los últimos años, ya que en este tipo de descarga es posible extender el campo de aplicación al análisis directo de materiales no conductores. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15993
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394593
Notas Locales

Tesis 2005-029

Collections
  • Tesis [6397]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image