RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevas metodologías de determinación de elementos tóxicos de interés clínico y medioambiental en muestras de alto contenido salino

Author:
Álvarez-Cabal Cimadevilla, Enrique
Director:
Sanz Medel, AlfredoUniovi authority; Fernández de la Campa, María del RosarioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1999
Abstract:

El control analítico de los metales traza en muestras clínicas y medioambientales es un problema analítico que ha adquirido gran importancia en los últimos años ya que es necesario determinar concentraciones muy bajas de los elementos en matrices muy complejas. Para ello, es necesario disponer de técnicas analíticas suficientemente sensibles y fiables. De todas las técnicas existentes en la actualidad es quizás la absorción Atómica con Atomización Electrotérmica la técnica más utilizada para el control de estos metales en muestras clínicas y medioambientales. Sin embargo, la determinación de trazas de elementos tóxicos en matrices con un elevado contenido salino es un problema difícil y todavía por resolver. En esta línea de investigación, el objetivo primordial de la presente Tesis Doctoral no es otro que, el estudio básico y la puesta a punto de procedimientos analíticos para determinar trazas y ultratrazas de arsénico, cadmio, cromo, plomo y talio en muestras de elevado contenido salino de interés clínico y medioambiental. El arsénico, cadmio y plomo son metales que han adquirido una gran importancia toxicológica y medioambiental en los últimos años debido a sus efectos nocivos para la salud. Asimismo, el conocimiento de los contenidos de cromo y talio es necesario con el fin de elucidar su papel biológico en el organismo humano, y evitar o controlar sus posibles efectos tóxicos. Para ello se llevó a cabo un estudio comparativo de los distintos sistemas de atomización utilizados en Absorción Atómica con Horno de Grafito: pared, plataforma y sonda de grafito, para llevar a cabo la determinación directa de cromo (en agua, suero y orina), de arsénico, cadmio y plomo (en agua de mar) y de talio (en agua de mar y orina).

El control analítico de los metales traza en muestras clínicas y medioambientales es un problema analítico que ha adquirido gran importancia en los últimos años ya que es necesario determinar concentraciones muy bajas de los elementos en matrices muy complejas. Para ello, es necesario disponer de técnicas analíticas suficientemente sensibles y fiables. De todas las técnicas existentes en la actualidad es quizás la absorción Atómica con Atomización Electrotérmica la técnica más utilizada para el control de estos metales en muestras clínicas y medioambientales. Sin embargo, la determinación de trazas de elementos tóxicos en matrices con un elevado contenido salino es un problema difícil y todavía por resolver. En esta línea de investigación, el objetivo primordial de la presente Tesis Doctoral no es otro que, el estudio básico y la puesta a punto de procedimientos analíticos para determinar trazas y ultratrazas de arsénico, cadmio, cromo, plomo y talio en muestras de elevado contenido salino de interés clínico y medioambiental. El arsénico, cadmio y plomo son metales que han adquirido una gran importancia toxicológica y medioambiental en los últimos años debido a sus efectos nocivos para la salud. Asimismo, el conocimiento de los contenidos de cromo y talio es necesario con el fin de elucidar su papel biológico en el organismo humano, y evitar o controlar sus posibles efectos tóxicos. Para ello se llevó a cabo un estudio comparativo de los distintos sistemas de atomización utilizados en Absorción Atómica con Horno de Grafito: pared, plataforma y sonda de grafito, para llevar a cabo la determinación directa de cromo (en agua, suero y orina), de arsénico, cadmio y plomo (en agua de mar) y de talio (en agua de mar y orina).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15985
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213792
Local Notes:

Tesis 1998-034

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image