Comportamiento voltamperometrico de ultramicroelectrodos de fibra de carbono en medios no acuosos. Aplicación al estudio electroquímico de vitaminas no hidrosolubles
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Se describen nuevos y sencillos métodos de fabricación de ultramicroelectrodos de fibra de carbono, de diferentes geometrías, empleando materiales fácilmente accesibles (puntas de micropipeta, barritas metálicas, mercurio, resina epoxi inerte de baja viscosidad y fibras de carbono de 7.5 m de diámetro). Ninguna de las etapas de fabricación requiere instrumentación sofisticada, consiguiéndose un elevado porcentaje de electrodos útiles. Se ha demostrado que los ultramicroelectrodos cilíndricos de fibra de carbono de fabricación propia son adecuados soportes para generar ultramicroelectrodos de mercurio en medios apróticos y que con estos electrodos pueden ser realizadas eficazmente medidas voltamperométricas "in situ". El comportamiento electroquímico de vitaminas no hidrosolubles (beta-Caroteno y vitamina K1) ha sido estudiado en medios apróticos utilizando ultramicroelectrodos cilíndricos y/o discoidales de fibra de carbono y/o ultramicroelectrodos de mercurio.
Se describen nuevos y sencillos métodos de fabricación de ultramicroelectrodos de fibra de carbono, de diferentes geometrías, empleando materiales fácilmente accesibles (puntas de micropipeta, barritas metálicas, mercurio, resina epoxi inerte de baja viscosidad y fibras de carbono de 7.5 m de diámetro). Ninguna de las etapas de fabricación requiere instrumentación sofisticada, consiguiéndose un elevado porcentaje de electrodos útiles. Se ha demostrado que los ultramicroelectrodos cilíndricos de fibra de carbono de fabricación propia son adecuados soportes para generar ultramicroelectrodos de mercurio en medios apróticos y que con estos electrodos pueden ser realizadas eficazmente medidas voltamperométricas "in situ". El comportamiento electroquímico de vitaminas no hidrosolubles (beta-Caroteno y vitamina K1) ha sido estudiado en medios apróticos utilizando ultramicroelectrodos cilíndricos y/o discoidales de fibra de carbono y/o ultramicroelectrodos de mercurio.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1998-171
Collections
- Tesis [7174]