Show simple item record

Condicionamiento de aversión al contexto con sustancias eméticas como modelo animal de náuseas anticipatorias

dc.contributor.advisorLópez Ramírez, Matías 
dc.contributor.authorMartínez González, Abel 
dc.contributor.otherPsicología, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-06T11:42:51Z
dc.date.available2013-06-06T11:42:51Z
dc.date.issued2005-06-10
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377073
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/15955
dc.description.abstractEsta tesis doctoral tuvo como objetivo central, examinar la participación de mecanismos de condicionamiento clásico en el aprendizaje de una aversión contextual producida con cloruro de litio (LiCl), como ejemplo de sustancia emética o inductora de náuseas. El estudio experimental, realizado con ratas Wistar, engloba siete experimentos donde se examinó, si las consecuencias gástricas negativas derivadas de la administración intraperitoneal del LiCl, se condicionan al contexto donde se provoca la enfermedad. Los resultados obtenidos, confirman la hipótesis de que la aversión al contexto refleja el condicionamiento de un estado de náusea. Una interpretación de este efecto es que depende de la formación de una asociación entre las claves contextuales y el malestar gástrico. También se estudió la eficacia de dos procedimientos distintos de medida del condicionamiento -prueba de consumo y medida indirecta mediante bloqueo del condicionamiento aversivo gustativo- para determinar la magnitud de una aversión contextual. Ambos métodos fueron válidos, resultando más sensible la medida indirecta cuando la magnitud de aversión inducida era débil. La tesis concluye analizando las implicaciones clínicas de estos experimentos, dada su similitud con el fenómeno de náuseas y vómitos en anticipación (NVA), que padecen en el ámbito del hospital los pacientes con cáncer que reciben tratamientos de quimioterapia con fármacos citotóxicos.
dc.format.extent173 p.
dc.language.isospa
dc.titleCondicionamiento de aversión al contexto con sustancias eméticas como modelo animal de náuseas anticipatorias
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2005-099


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record