RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Expresión de proteínas TRK en el páncreas

Autor(es) y otros:
Játiva Quiroga, María Victoria
Director(es):
Vega Álvarez, José AntonioAutoridad Uniovi; Naves Mier, Francisco JavierAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999-07-14
Descripción física:
100 p.
Resumen:

Los factores tróficos son unas proteínas que actúan en el organismo a nivel celular, en los procesos de diferenciación y maduración. Aquellos factores tróficos que actúan en el sistema nervioso se denominan factores neuotróficos, siendo los principales el bdnf, ngf, nt-3,nt-4/5. Esas sustancias actúan en las células a través de unos receptores de membrana denominados trk. Hasta ahora todos los estudios realizados se basaban en tejido nervioso central y periférico. En esta tesis doctoral hemos estudiado la presencia y distribución de dichos receptores en los islotes de langerhans del páncreas de humano, rata y ratón. Además se realizo una parte experimental en que se administraba a ratas estreptozotocina, que es una sustancia que destruye selectivamente las células productoras de insulina y estudiamos la distribución de los receptores de neurotrofinas y se comparó con las células secretoras hormonales de dichos islotes pancreáticos por otro lado, el 4-metilcatecol, es un alquilcatecol capaz de inducir la síntesis de ngf. A partir de estos datos, administramos dicha sustancia a ratas normales, y a ratas diabéticas tras la administración de estreptozotocina. Por último, se estudió la distribución de estos receptores de neurotrofinas en ratones transgénicos, es decir, animales manipulados genéticamente con déficit total o parcial del gen que codifica el bdnf y otros animales con déficit total o parcial de trkb. En nuestros resultados, tras los datos morfológicos, inmunohistoquímica, análisis de imagen, morfométricos y estadísticos, concluimos que los islotes expresan receptores para las neurotrofinas y que existe una colocación entre las células productoras de insulina y el trka, y las células productoras de glucagon y el trkb,y se comprobó en humanos, ratas y ratones. En los animales experimentales en que administró 4-metilcatecol, persiste esta relación y además se comprobó un aumento en la síntesis de ngf. [...]

Los factores tróficos son unas proteínas que actúan en el organismo a nivel celular, en los procesos de diferenciación y maduración. Aquellos factores tróficos que actúan en el sistema nervioso se denominan factores neuotróficos, siendo los principales el bdnf, ngf, nt-3,nt-4/5. Esas sustancias actúan en las células a través de unos receptores de membrana denominados trk. Hasta ahora todos los estudios realizados se basaban en tejido nervioso central y periférico. En esta tesis doctoral hemos estudiado la presencia y distribución de dichos receptores en los islotes de langerhans del páncreas de humano, rata y ratón. Además se realizo una parte experimental en que se administraba a ratas estreptozotocina, que es una sustancia que destruye selectivamente las células productoras de insulina y estudiamos la distribución de los receptores de neurotrofinas y se comparó con las células secretoras hormonales de dichos islotes pancreáticos por otro lado, el 4-metilcatecol, es un alquilcatecol capaz de inducir la síntesis de ngf. A partir de estos datos, administramos dicha sustancia a ratas normales, y a ratas diabéticas tras la administración de estreptozotocina. Por último, se estudió la distribución de estos receptores de neurotrofinas en ratones transgénicos, es decir, animales manipulados genéticamente con déficit total o parcial del gen que codifica el bdnf y otros animales con déficit total o parcial de trkb. En nuestros resultados, tras los datos morfológicos, inmunohistoquímica, análisis de imagen, morfométricos y estadísticos, concluimos que los islotes expresan receptores para las neurotrofinas y que existe una colocación entre las células productoras de insulina y el trka, y las células productoras de glucagon y el trkb,y se comprobó en humanos, ratas y ratones. En los animales experimentales en que administró 4-metilcatecol, persiste esta relación y además se comprobó un aumento en la síntesis de ngf. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15910
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213927
Notas Locales:

Tesis 1998-085

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image