RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Expresión de los genes del receptor de la hormona de crecimiento (gh-r) y del factor de crecimiento "insulin-like" (igf-i) en hígado de ratas con acidosis metabólica crónica

Autor(es) y otros:
Ordóñez Álvarez, Flor ÁngelAutoridad Uniovi
Director(es):
Santos Rodríguez, FernandoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
162 p.
Resumen:

El estado de acidosis metabólica crónica (AMC) induce fallo de crecimiento. La patogenia de este trastorno es desconocida, pero se han implicado en ella alteraciones de la hormona de crecimiento (GH) y factor de crecimiento "insulin-like"-I (IGF-I). Utilizando un modelo experimental propio de AMC en ratas jóvenes, se estudió la expresión de los genes hepáticos del IGF-I y del receptor de la GH (GH-R) y se midieron las concentraciones séricas de la proteína transportadora de la GH (GHBP) y del IGF-I. La mayor parte de las alteraciones en el crecimiento y en el eje GH-IGF-I en los animales acidóticos fueron parcialmente dependientes del déficit nutricional, pero existieron descensos específicos del transcripto de 7,5kb del IGF-I y del IGF-I sérico asociados a la AMC. La administración de GH e IGF-I recombinante humanas no consiguió revertir el fallo de crecimiento que acompañó a la acidosis, existiendo un fallo en la traducción de la proteína del IGF-I. Nuestros resultados demuestran un estado de resistencia a la acción promotora de crecimiento de la GH e IGF-I en la AMC y sugieren la existencia de alteraciones a nivel de los órganos diana como responsables de esta resistencia.

El estado de acidosis metabólica crónica (AMC) induce fallo de crecimiento. La patogenia de este trastorno es desconocida, pero se han implicado en ella alteraciones de la hormona de crecimiento (GH) y factor de crecimiento "insulin-like"-I (IGF-I). Utilizando un modelo experimental propio de AMC en ratas jóvenes, se estudió la expresión de los genes hepáticos del IGF-I y del receptor de la GH (GH-R) y se midieron las concentraciones séricas de la proteína transportadora de la GH (GHBP) y del IGF-I. La mayor parte de las alteraciones en el crecimiento y en el eje GH-IGF-I en los animales acidóticos fueron parcialmente dependientes del déficit nutricional, pero existieron descensos específicos del transcripto de 7,5kb del IGF-I y del IGF-I sérico asociados a la AMC. La administración de GH e IGF-I recombinante humanas no consiguió revertir el fallo de crecimiento que acompañó a la acidosis, existiendo un fallo en la traducción de la proteína del IGF-I. Nuestros resultados demuestran un estado de resistencia a la acción promotora de crecimiento de la GH e IGF-I en la AMC y sugieren la existencia de alteraciones a nivel de los órganos diana como responsables de esta resistencia.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15870
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197466
Notas Locales:

Tesis 1998-083

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image