Mostrar el registro sencillo del ítem
Mecanismos de absorción del aluminio y viabilidad del cultivo celular en estudios de toxicidad
dc.contributor.advisor | Cannata Andía, Jorge Benito | |
dc.contributor.author | Fernández Menéndez, Mª José | |
dc.contributor.other | Medicina, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-06T11:42:13Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T11:42:13Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91107 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/15852 | |
dc.description.abstract | *** Objetivos: I.- estudios in vivo: * valoración de factores implicados: ph, insuficiencia renal crónica, edad, intoxicación crónica. * Valoración de segmentos: estómago/duodeno.II.- estudios in vitro: * interacción hierro-aluminio. * Interacción flúor-aluminio. *** Conclusiones: 1) el ph juega un papel primordial como agente solubilizador. 2) la edad debe ser tenida en cuenta como importante factor de riesgo. 3) la insuficiencia renal crónica incrementa la absorción gastro-intestinal de aluminio. 4) tanto estómago como duodeno estan implicados en la absorción del hidróxido de aluminio. 5) el aluminio disminuye la captación de hierro. 6) tanto transferrina como citrato favorecen la captación intracelular de aluminio. 7) el test de absorción diseñado puede ser aplicado clínicamente. 8) el cultivo celular puede ser aplicado en estudios de toxicidad. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Mecanismos de absorción del aluminio y viabilidad del cultivo celular en estudios de toxicidad | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1991-058 | |
dc.relation.tesispublicada | http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=545531 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo