Show simple item record

Diferencias en el efecto del tabaco sobre la función ventilatoria pulmonar entre hombres y mujeres

dc.contributor.advisorDíez Jarilla, José Luis 
dc.contributor.authorVega Gómez, Ángel de
dc.contributor.otherMedicina, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-06T11:42:11Z
dc.date.available2013-06-06T11:42:11Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91545
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/15848
dc.description.abstractSe estudio un colectivo de 1032 personasl sanas :701 mujeres (67,92%) y 331 hombres (32,07%). Pertenecen a 4 grupos de trabajadores: fábrica de tabaco (Gijón), empresa confección (Gijón), personal hospitalario instituto nac. silicosis (Oviedo) y protésicos dentales (Asturias). Hábito tabáquico: al 52,51% (542 casos) de todo el colectivo eran fumadores; en los varones el 71,30% (236 casos) , y en las mujeres el 43,65% (306 casos) fumaban. Solo el 0,77% presentaban obstrucción de vías aéreas (vems/cvf % <65%). La función ventilatoria (media normalizada según edad, talla y sexo) globalmente considerada era superior en las mujeres fumadoras que en los hombres fumadores (cvf p<0,005,fef25-75% p<0,05,vems y vems/cvf % p<0,001). La regresión lineal entre vems% noraml y tabaco (paquete-años), presenta una relación inversa más marcada en los hombresx que en las mujeres, en conjunto (p<0,001) y en los de menos de 45 años (p<0,001), siendo sin embargo superior el descenso de vems% noraml con el tabaco, en las mujeres de = 45 años que en los hombres de esa edad (p<0,001). Se sugiere que esos hallazgos podrían estar en relación con cambios hormonales en las mujeres mencionadas. El análisis de varianza de 2 vías (anova) entre vems%normal con tabaco-sexo, demuestra un interacción signficativa (p<0,05) indicadora de que las diferencias encontradas son debidas no sólo al tabaco sino también al sexo, presentando tabaco y sexo un efecto sinérgico. Los hombres fumadores presentan más síntomas respiratorios que las mujeres fumadoras ( p<0,05). Los hombres fumadores de = 45 años presentan más síntomas que los de menos de 45 años (p<0,01). No se encuentran diferencias en la frecuencia de presentación de síntomas respiratorios entre mujeres de menos y de igual o mas de 45 años.
dc.language.isospa
dc.titleDiferencias en el efecto del tabaco sobre la función ventilatoria pulmonar entre hombres y mujeres
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1990-164
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=600715


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record