Eficacia clínica de la descontaminación digestiva selectiva en pacientes con intubación traqueal prolongada
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Estudio: Prospectivo, concurrente y con asignación aleatoria: Objetivo: Evaluar la eficacia de la descontaminación digestiva selectiva para prevenir la colonización e infección nosocomial, en pacientes con intubación traqueal durante 3 o más días. Pacientes: Se estudiaron 157 pacientes, sin signos de infección al inicio del estudio; 78 en el grupo control y 79 en el grupo de tratamiento (grupo DDS). Intervenciones: Los pacientes del grupo DDS recibieron profilaxis sistémica con cefotaxima durante 4 días, y tópica con tobramicina, polimixina E y anfotericina B en orofaringe y estomago 4 veces al día mientras permanecia con vía aérea artificial; los pacientes del grupo control no recibieron profilaxis antibiótica. Resultados: La colonización por Bacilos Gramnegativos aerobios y Candida spp orofaringe, traquea, estómago y recto fue más baja en el grupo DDS (p<0.005). La tasa de numonía, traqueobronquitis, infección urinaria y bacteriemia fue menor en el grupo DDS (p<0.02). El porcentaje de aislamientos bacterianos resistentes a tobramicina fue mayor en el grupo DDS. Conclusiones; La descontaminación digestiva selectiva redujo la colonización por Bacilos Gramnegativos aerobios y Candida spp., la incidencia de infección respiratoria, urinaria y la bacteriemia, pero no redujo el coste del tratamiento antibiótico, la estancia, la duración de la ventilación mecánica ni la tasa de mortalidad. Fue necesareo realizar vigilancia microbiológica continua, para detectar la aparición de gérmenes resistentes.
Estudio: Prospectivo, concurrente y con asignación aleatoria: Objetivo: Evaluar la eficacia de la descontaminación digestiva selectiva para prevenir la colonización e infección nosocomial, en pacientes con intubación traqueal durante 3 o más días. Pacientes: Se estudiaron 157 pacientes, sin signos de infección al inicio del estudio; 78 en el grupo control y 79 en el grupo de tratamiento (grupo DDS). Intervenciones: Los pacientes del grupo DDS recibieron profilaxis sistémica con cefotaxima durante 4 días, y tópica con tobramicina, polimixina E y anfotericina B en orofaringe y estomago 4 veces al día mientras permanecia con vía aérea artificial; los pacientes del grupo control no recibieron profilaxis antibiótica. Resultados: La colonización por Bacilos Gramnegativos aerobios y Candida spp orofaringe, traquea, estómago y recto fue más baja en el grupo DDS (p<0.005). La tasa de numonía, traqueobronquitis, infección urinaria y bacteriemia fue menor en el grupo DDS (p<0.02). El porcentaje de aislamientos bacterianos resistentes a tobramicina fue mayor en el grupo DDS. Conclusiones; La descontaminación digestiva selectiva redujo la colonización por Bacilos Gramnegativos aerobios y Candida spp., la incidencia de infección respiratoria, urinaria y la bacteriemia, pero no redujo el coste del tratamiento antibiótico, la estancia, la duración de la ventilación mecánica ni la tasa de mortalidad. Fue necesareo realizar vigilancia microbiológica continua, para detectar la aparición de gérmenes resistentes.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1998-004
Colecciones
- Tesis [7670]