Mostrar el registro sencillo del ítem
Alimentación de lámparas fluorescentes compactas desde muy baja tensión : aportaciones a la optimización del sistema electrónico
dc.contributor.advisor | Rico Secades, Manuel | |
dc.contributor.advisor | Alonso Álvarez, José Marcos | |
dc.contributor.author | López Corominas, Emilio Ramón | |
dc.contributor.other | Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-06T11:41:42Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T11:41:42Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213600 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/15768 | |
dc.description.abstract | En la presente tesis doctoral, se realizan aportaciones dentro del campo de la alimentación de lámparas fluorescentes compactas desde baja tensión, con una doble vertiente: por una parte caracterizando el comportamiento de las lámparas fluorescentes compactas y, por otra, planteando y estudiando topologías de alimentación que permitan alimentarlas correctamente. En la primera parte, se caracterizan las lámparas como carga de potencia, desde el punto de vista del diseñador del circuito electrónico: se estudia su comportamiento antes del cebado, durante el proceso de calentamiento y en régimen permanente, para establecer las características que debe satisfacer el circuito encargado de su alimentación. Se obtiene además un modelo normalizado, válido para cualquier lámpara, para utilizar en el estudio posterior. En la segunda, se proponen, estudian y evalúan posibles circuitos de alimentación desde muy baja tensión. En particular, el estudio se centra en inversores no resonantes con un sólo interruptor y un sólo elemento magnético, analizándose el inversor de retroceso, y los inversores basados en bobinas con toma media. Se plantean métodos de control, y se obtienen, para cada uno los métodos de control, los puntos óptimos para proporcionar la potencia correcta a la lámpara. La optimización se realiza buscando que el circuito se comporte como una fuente de potencia constante, es decir, haciendo que la potencia en la lámpara sea lo más independiente posible frente a variaciones en el comportamiento de la tensión de entrada (usualmente una batería) o de la carga (lámpara fluorescente). | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Alimentación de lámparas fluorescentes compactas desde muy baja tensión : aportaciones a la optimización del sistema electrónico | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1999-078 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7662]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo