RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Pintura española en Buenos Aires (1880-1930)

Autor(es) y otros:
Fernández García, Ana MaríaAutoridad Uniovi
Director(es):
Morales Saro, María CruzAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia del Arte y Musicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1993
Resumen:

Se trata de un análisis del fenómeno de trasvase artístico producido entre 1880 y 1930 entre España y Buenos Aires, centrando el estudio en tres campos: por una parte, el examen y la profundización en el proceso de reencuentro intelectual con la península como actitud que evoluciona desde el anterior repudio por lo español, hasta la valoración positiva de la tradición hispánica. Por otra parte, también analiza las diversas oleadas migratorias de artistas peninsulares hacia la capital argentina, reseñando tanto su trayectoria vital como las más importantes obras de los artistas. Y, por último, centra su interés en el estudio de las diversas exposiciones, individuales y colectivas, de plásticos españoles celebradas en buenos aires en el arco temporal elegido, ahondando en las denominadas "exposiciones de pintura española moderna", patrocinadas inicialmente por la Cámara de Comercio Española, por el marchante José Artal, y luego por Pinelo, Bou o el mismo Miralles. La última parte, ofrece un catálogo exhaustivo de cuadros de pintores españoles que aún se conservan en museos, instituciones y colecciones privadas de Buenos Aires, consignando además de los datos técnicos, referencias bibliográficas y aporte documental.

Se trata de un análisis del fenómeno de trasvase artístico producido entre 1880 y 1930 entre España y Buenos Aires, centrando el estudio en tres campos: por una parte, el examen y la profundización en el proceso de reencuentro intelectual con la península como actitud que evoluciona desde el anterior repudio por lo español, hasta la valoración positiva de la tradición hispánica. Por otra parte, también analiza las diversas oleadas migratorias de artistas peninsulares hacia la capital argentina, reseñando tanto su trayectoria vital como las más importantes obras de los artistas. Y, por último, centra su interés en el estudio de las diversas exposiciones, individuales y colectivas, de plásticos españoles celebradas en buenos aires en el arco temporal elegido, ahondando en las denominadas "exposiciones de pintura española moderna", patrocinadas inicialmente por la Cámara de Comercio Española, por el marchante José Artal, y luego por Pinelo, Bou o el mismo Miralles. La última parte, ofrece un catálogo exhaustivo de cuadros de pintores españoles que aún se conservan en museos, instituciones y colecciones privadas de Buenos Aires, consignando además de los datos técnicos, referencias bibliográficas y aporte documental.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15746
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115863
Notas Locales:

Tesis 1993-047

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image