RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Geología granítica del macizo del Confurco (Galicia, España)

Autor(es) y otros:
Fernández García, JavierAutoridad Uniovi
Director(es):
Corretgé Castañón, Luis GuillermoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1995
Resumen:

El macizo del Confurco es un pequeño granitoide alóctono, intrudido en la unidad de Malpica-Tuy (La Coruña, Galicia) y formado por monzogranitos de dos micas y aplitas. Se trata de materiales de carácter fuertemente peralumínico y que han sufrido una gran diferenciación. Estos materiales han sufrido una importante deformación en estado magmático durante su intrusión, desarrollándose numerosas estructuras magmáticas, especialmente fábricas minerales. En este trabajo se han estudiado mediante diversas metodologías, las fábricas de megacristales de feldespato potásico, de biotita y magnéticas, además de sus relaciones mutuas. La aparición de estructuras no descritas previamente, como el desarrollo de lineaciones minerales perpendiculares entre si, ha requerido la elaboración de un modelo analógico en tres dimensiones, mediante experimentación con resinas polimerizables, para comprobar el origen de tales estructuras. Las deformaciones en estado submagmático y sólido, son casi insignificantes en este plutón, apareciendo únicamente pequeñas estructuras aisladas y de baja intensidad. El estudio detallado de las fábricas magmáticas, así como datos de tipo geoquímico, cartográfico, etc, permiten elaborar un modelo de emplazamiento en el que este cuerpo se interpreta como una cúpula diapírica intruida en un nivel alto de la corteza. La geometría interna del plutón, su cinemática y su dinámica de emplazamiento así lo sugieren.

El macizo del Confurco es un pequeño granitoide alóctono, intrudido en la unidad de Malpica-Tuy (La Coruña, Galicia) y formado por monzogranitos de dos micas y aplitas. Se trata de materiales de carácter fuertemente peralumínico y que han sufrido una gran diferenciación. Estos materiales han sufrido una importante deformación en estado magmático durante su intrusión, desarrollándose numerosas estructuras magmáticas, especialmente fábricas minerales. En este trabajo se han estudiado mediante diversas metodologías, las fábricas de megacristales de feldespato potásico, de biotita y magnéticas, además de sus relaciones mutuas. La aparición de estructuras no descritas previamente, como el desarrollo de lineaciones minerales perpendiculares entre si, ha requerido la elaboración de un modelo analógico en tres dimensiones, mediante experimentación con resinas polimerizables, para comprobar el origen de tales estructuras. Las deformaciones en estado submagmático y sólido, son casi insignificantes en este plutón, apareciendo únicamente pequeñas estructuras aisladas y de baja intensidad. El estudio detallado de las fábricas magmáticas, así como datos de tipo geoquímico, cartográfico, etc, permiten elaborar un modelo de emplazamiento en el que este cuerpo se interpreta como una cúpula diapírica intruida en un nivel alto de la corteza. La geometría interna del plutón, su cinemática y su dinámica de emplazamiento así lo sugieren.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15707
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145749
Notas Locales:

Tesis 1994-020

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image