RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Comportamiento hídrico de dolomías calizas y areniscas de las catedrales de Leon, Sevilla y Salamanca. Aplicabilidad a la conservación de rocas monumentales

Autor(es) y otros:
Valdeón Menéndez, LuisAutoridad Uniovi
Director(es):
Esbert Alemany, Rosa MaríaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1990
Resumen:

Se estudian las propiedades hídricas de la caliza de Sevilla, dolomía de Boñar y arenisca de Villamayor, empleadas en la construcción de diversos monumentos del patrimonio arquitectónico español. Los parámetros hídricos medidos son: absorción y deserción de agua, de vapor de agua, succión capilar, permeabilidad al vapor de agua y expansión hídrica. El valor de dichos parámetros se interpreta en función de las características petrográficas de los materiales, y en especial de la configuración de los respectivos sistemas porosos. Mediante la aplicación de técnicas de ultrasonidos se consigue información acerca del grado de humedad de las rocas estudiadas y sus variaciones. Se controlan, asimismo, las variaciones en el comportamiento hídrico inducidas por la ampliación de algunos tratamientos de conservación (consolidantes y protectores)

Se estudian las propiedades hídricas de la caliza de Sevilla, dolomía de Boñar y arenisca de Villamayor, empleadas en la construcción de diversos monumentos del patrimonio arquitectónico español. Los parámetros hídricos medidos son: absorción y deserción de agua, de vapor de agua, succión capilar, permeabilidad al vapor de agua y expansión hídrica. El valor de dichos parámetros se interpreta en función de las características petrográficas de los materiales, y en especial de la configuración de los respectivos sistemas porosos. Mediante la aplicación de técnicas de ultrasonidos se consigue información acerca del grado de humedad de las rocas estudiadas y sus variaciones. Se controlan, asimismo, las variaciones en el comportamiento hídrico inducidas por la ampliación de algunos tratamientos de conservación (consolidantes y protectores)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15702
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77424
Notas Locales:

Tesis 1989-110

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image