RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estratigrafía, sedimentología y paleogeografía del jurásico de Asturias

Autor(es) y otros:
Valenzuela Fernández, Marta Florinda CarmenAutoridad Uniovi
Director(es):
Martínez García-Ramos, José CarlosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1989
Descripción física:
748 p., 164 h. de lám.
Resumen:

En este trabajo se estudian, tanto las facies, como la evolución paleogeográfica de los sedimentos jurásicos de Asturias. Dentro del mismo se identifican dos grandes unidades (grupos Villaviciosa y Ribadesella), separadas por una discontinuidad importante que sirve de límite entre dos megaciclos deposicionales asociados a fases de rifting. En el grupo Villaviciosa, esencialmente carbonatado, se reconocen dos formaciones. La inferior se interpreta como perteneciente a llanuras micromareales carbonatado-evaporíticas, que evolucionan con el tiempo a ambientes de barras bioclásticas y de lagoon, dentro de un borde somero de rampa. La superior consiste en una serie rítmica margo-calcárea y representa el hundimiento progresivo de dicha rampa, que a partir de un determinado momento (jurásico medio), manifestó etapas de inestabilidad tectónica. En el grupo Ribadesella, eminentemente siliciclástico, se definen cuatro formaciones en las que están representados diversos ambientes (abanicos aluviales, fluviales, de lagoon y deltaicos). A lo largo del estudio se dedican además varios apartados dirigidos a aspectos concretos de carácter diverso como: black shales, icnofacies, correlaciones litológicas y de procesos, ciclicidad, origen y diagénesis de los depósitos rítmicos, e interés económico del conjunto.

En este trabajo se estudian, tanto las facies, como la evolución paleogeográfica de los sedimentos jurásicos de Asturias. Dentro del mismo se identifican dos grandes unidades (grupos Villaviciosa y Ribadesella), separadas por una discontinuidad importante que sirve de límite entre dos megaciclos deposicionales asociados a fases de rifting. En el grupo Villaviciosa, esencialmente carbonatado, se reconocen dos formaciones. La inferior se interpreta como perteneciente a llanuras micromareales carbonatado-evaporíticas, que evolucionan con el tiempo a ambientes de barras bioclásticas y de lagoon, dentro de un borde somero de rampa. La superior consiste en una serie rítmica margo-calcárea y representa el hundimiento progresivo de dicha rampa, que a partir de un determinado momento (jurásico medio), manifestó etapas de inestabilidad tectónica. En el grupo Ribadesella, eminentemente siliciclástico, se definen cuatro formaciones en las que están representados diversos ambientes (abanicos aluviales, fluviales, de lagoon y deltaicos). A lo largo del estudio se dedican además varios apartados dirigidos a aspectos concretos de carácter diverso como: black shales, icnofacies, correlaciones litológicas y de procesos, ciclicidad, origen y diagénesis de los depósitos rítmicos, e interés económico del conjunto.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15698
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=66339
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=325601
Notas Locales:

Tesis 1988-107/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image