RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Experimentos ópticos para el estudio de propiedades cuánticas fundamentales

Autor(es) y otros:
Fernández Huelga, Susana Gema
Director(es):
Ferrero Melgar, Miguel AurelianoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Física, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1995
Descripción física:
99 p.
Resumen:

Se proponen en esta tesis dos experimentos ópticos para el estudio de propiedades cuánticas fundamentales. En particular, la primera parte de la tesis consiste en la propuesta de un experimento para la contrastación de la desigualdad de Bell capaz de cerrar las salidas existentes en los experimentos de cascada atómica ya realizados. El aspecto clave de la propuesta reside en la definición operacional del conjunto de pares de fotones sobre el que se contrasta desigualdad, que estará integrado por todos aquellos pares cuyo átomo correspondiente retrocede según un ángulo sólido prefijado. En estas condiciones, aumenta sustancialmente la correlación angular de las emisiones implicadas y el experimento es discriminante en tanto la eficiencia de los fotodetectores supere un cierto umbral. La segunda parte del trabajo es una propuesta para la contrastación de las desigualdades de Legfett-Garg, también denominadas desigualdades de Bell temporales, en un contexto experimental que involucra átomos de Rydberg interactuando con una cavidad super-conductora resonante. Las predicciones de la mecánica cuántica para la función de autocorrelación del proceso conducen a una violación de los límites impuestos por la desigualdad de Leggettgarg para diferentes rasgos del tiempo de interacción, violaciones que se intensifican al disminuir la temperatura. En consecuencia, dicho experimento permitiría la observación de superposiciones cuánticas a nivel mesoscópico.

Se proponen en esta tesis dos experimentos ópticos para el estudio de propiedades cuánticas fundamentales. En particular, la primera parte de la tesis consiste en la propuesta de un experimento para la contrastación de la desigualdad de Bell capaz de cerrar las salidas existentes en los experimentos de cascada atómica ya realizados. El aspecto clave de la propuesta reside en la definición operacional del conjunto de pares de fotones sobre el que se contrasta desigualdad, que estará integrado por todos aquellos pares cuyo átomo correspondiente retrocede según un ángulo sólido prefijado. En estas condiciones, aumenta sustancialmente la correlación angular de las emisiones implicadas y el experimento es discriminante en tanto la eficiencia de los fotodetectores supere un cierto umbral. La segunda parte del trabajo es una propuesta para la contrastación de las desigualdades de Legfett-Garg, también denominadas desigualdades de Bell temporales, en un contexto experimental que involucra átomos de Rydberg interactuando con una cavidad super-conductora resonante. Las predicciones de la mecánica cuántica para la función de autocorrelación del proceso conducen a una violación de los límites impuestos por la desigualdad de Leggettgarg para diferentes rasgos del tiempo de interacción, violaciones que se intensifican al disminuir la temperatura. En consecuencia, dicho experimento permitiría la observación de superposiciones cuánticas a nivel mesoscópico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15677
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145758
Notas Locales:

Tesis 1995-070

Colecciones
  • Tesis [7678]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image