RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Una visión crítica sobre la descompactificación en gases de cuerdas

Author:
Cobas Alonso, Manuel ÁngelUniovi authority
Director:
Ramos Osorio, Miguel ÁngelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Física, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-07-21
Descripción física:
91 p.
Abstract:

Se aborda el estudio de algunos aspectos relativos al problema de Hagedorn en Teoría de Cuerdas a nivel perturbativo. El fenómeno de Hagedorn es un viejo y conocido problema relacionado con el crecimiento exponencial de la densidad de estados de la cuerda. Este comportamiento general se concreta de manera diferente dependiendo de la teoría considerada, cuerdas abiertas, cerradas, cuerdas en espacios abiertos o compactos..., generando un gas de objetos, peculiar y diferenciado en cada caso. En una primera parte de la tesis, se retoma el estudio general del gas de cuerdas libres en el comúnmente denominado colectivo microcanónico, realmente entálpico, en el régimen de Hagedorn. Se obtienen resultados ya conocidos a través de un desarrollo preciso y detallado, poniendo especial énfasis en el papel del potencial químico y su implicación en el número medio de objetos presentes en el gas. Se corrigen y aclaran algunos errores existentes en la literatura al respecto, especialmente aquellos relativos a la aproximación de Maxwell-Boltzmann. Aplicamos estos conceptos al estudio del gas de cuerdas bosónicas, libres, en dimensiones abiertas. El estudio macrocanónico de este sistema produce una energia libre convergente cuando la temperatura es menor o igual que la de Hagedorn, y divergente para temperaturas superiores. Abordando el problema desde el microcanónico se obtiene una entropía que contiene términos no extensivos. Se discute la presencia de estos términos y sus implicaciones físicas. Esta primera parte está basada en resultados publicados. En una segunda parte de la tesis se lleva a cabo una revisión crítica del proceso de descompactificación (apertura de dimensiones) para el gas de cuerdas cerradas, según aparece en otro artículo publicado. [...]

Se aborda el estudio de algunos aspectos relativos al problema de Hagedorn en Teoría de Cuerdas a nivel perturbativo. El fenómeno de Hagedorn es un viejo y conocido problema relacionado con el crecimiento exponencial de la densidad de estados de la cuerda. Este comportamiento general se concreta de manera diferente dependiendo de la teoría considerada, cuerdas abiertas, cerradas, cuerdas en espacios abiertos o compactos..., generando un gas de objetos, peculiar y diferenciado en cada caso. En una primera parte de la tesis, se retoma el estudio general del gas de cuerdas libres en el comúnmente denominado colectivo microcanónico, realmente entálpico, en el régimen de Hagedorn. Se obtienen resultados ya conocidos a través de un desarrollo preciso y detallado, poniendo especial énfasis en el papel del potencial químico y su implicación en el número medio de objetos presentes en el gas. Se corrigen y aclaran algunos errores existentes en la literatura al respecto, especialmente aquellos relativos a la aproximación de Maxwell-Boltzmann. Aplicamos estos conceptos al estudio del gas de cuerdas bosónicas, libres, en dimensiones abiertas. El estudio macrocanónico de este sistema produce una energia libre convergente cuando la temperatura es menor o igual que la de Hagedorn, y divergente para temperaturas superiores. Abordando el problema desde el microcanónico se obtiene una entropía que contiene términos no extensivos. Se discute la presencia de estos términos y sus implicaciones físicas. Esta primera parte está basada en resultados publicados. En una segunda parte de la tesis se lleva a cabo una revisión crítica del proceso de descompactificación (apertura de dimensiones) para el gas de cuerdas cerradas, según aparece en otro artículo publicado. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15674
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394857
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1126836
Local Notes:

Tesis 2006-044

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image