RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Control de la ansiedad hospitalaria en el niño sometido a intervenciones quirúrgicas

Autor(es) y otros:
Valdés Sánchez, Carmen AnaAutoridad Uniovi
Director(es):
Flórez Lozano, José AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía y Psicología, Departamento de
Fecha de publicación:
1991
Resumen:

La presente investigación se realizó sobre una muestra de 154 niños (de 3 a 8 años) que iban a ser intervenidos quirúrgicamente. Los cuales fueron asignados a 1 grupo control y a 3 grupos experimentales. Los programas administrados a dichos grupos con el propósito de disminuir la ansiedad del niño sometido a intervenciones quirúrgicas fueron los siguientes: 1) la presencia de los padres en el hospital, excepto de 9 a 12 de la mañana; 2) la realización de un programa de animación a los niños en las horas en que los padres estaban ausentes; 3) la administración de un programa de información y apoyo emocional junto con el programa de animación. Las variables a controlar fueron: edad, duración de la estancia y experiencia previa. Los resultados mostraron la ineficacia de la presencia de los padres en las condiciones en que se desarrolló el estudio. Comprobándose la efectividad del programa de animación en todas las edades estudiadas. En lo que se refiere a la administración de información y apoyo emocional junto con el programa de animación, parece ser eficaz en los casos de estancia superior a una semana.

La presente investigación se realizó sobre una muestra de 154 niños (de 3 a 8 años) que iban a ser intervenidos quirúrgicamente. Los cuales fueron asignados a 1 grupo control y a 3 grupos experimentales. Los programas administrados a dichos grupos con el propósito de disminuir la ansiedad del niño sometido a intervenciones quirúrgicas fueron los siguientes: 1) la presencia de los padres en el hospital, excepto de 9 a 12 de la mañana; 2) la realización de un programa de animación a los niños en las horas en que los padres estaban ausentes; 3) la administración de un programa de información y apoyo emocional junto con el programa de animación. Las variables a controlar fueron: edad, duración de la estancia y experiencia previa. Los resultados mostraron la ineficacia de la presencia de los padres en las condiciones en que se desarrolló el estudio. Comprobándose la efectividad del programa de animación en todas las edades estudiadas. En lo que se refiere a la administración de información y apoyo emocional junto con el programa de animación, parece ser eficaz en los casos de estancia superior a una semana.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15665
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103569
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=651112
Notas Locales:

Tesis 1991-192

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image