dc.contributor.advisor | Álvarez Sanagustín, José Alberto | |
dc.contributor.author | Suárez Duque, Vicente | |
dc.contributor.other | Filología Española, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-06T11:40:56Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T11:40:56Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162414 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/15638 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se pretende articular lo que el mismo Foucault llama una "ontología formal de la literatura" y que se rastrea a lo largo de su vasta obra filosófica y literaria. Los diferentes conceptos que se ponen en juego están bien delimitados: el de episteme, definido como campo de dispersión, el tema del sujeto abolido. También el concepto de afuera, que el doctorando cerca por todas partes y que ejemplifica con Las tentaciones de san Antonio, también con El castillo de Kafka y el recurso a la obra de Roussel. | |
dc.format.extent | 522 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | El pensamiento del afuera : Michel Foucault y la literatura | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1995-142/I-II | |