RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Onomástica asturiana bajomedieval: nombres de persona y procedimientos denominativos en Asturias de los siglos XIII al XV

Autor(es) y otros:
Viejo Fernández, XulioAutoridad Uniovi
Director(es):
Cano González, Ana MaríaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Clásica y Románica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1996
Descripción física:
1078 p.
Resumen:

Con esta tesis doctoral se pretende una descripción explicativa de la antroponimia medieval asturiana desde la fecha de los primeros documentos romances hasta los albores de la Edad Moderna, atendiendo a dos aspectos fundamentales: el sistema onomástico (es decir, los mecanismos de transmisión de los nombres personales y familiares)y el repertorio de formas antroponímicas vigente en la Edad Media cuyo estudio comprende tanto el análisis propiamente lingüístico como el de aquellos valores culturales, antropológicos y religiosos asociados a cada una de las formas, así como la particular cronología de cada una de ellas en Asturias, su proceso de difusión, sus periodos de mayor vigencia,... todo ello apoyado en datos estadísticos obtenidos a partir de una muestra de más de veinte mil personas documentadas en el total de diplomas medievales publicados fechados entre los años 1200-1500.

Con esta tesis doctoral se pretende una descripción explicativa de la antroponimia medieval asturiana desde la fecha de los primeros documentos romances hasta los albores de la Edad Moderna, atendiendo a dos aspectos fundamentales: el sistema onomástico (es decir, los mecanismos de transmisión de los nombres personales y familiares)y el repertorio de formas antroponímicas vigente en la Edad Media cuyo estudio comprende tanto el análisis propiamente lingüístico como el de aquellos valores culturales, antropológicos y religiosos asociados a cada una de las formas, así como la particular cronología de cada una de ellas en Asturias, su proceso de difusión, sus periodos de mayor vigencia,... todo ello apoyado en datos estadísticos obtenidos a partir de una muestra de más de veinte mil personas documentadas en el total de diplomas medievales publicados fechados entre los años 1200-1500.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15627
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162450
Notas Locales:

Tesis 1996-139/I-II

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image