RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La predicación nuclear en la gramática funcional de S. C. Dik: una perspectiva conceptual

Autor(es) y otros:
García Velasco, Daniel ÁngelAutoridad Uniovi
Director(es):
González Escribano, José LuisAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
394 p.
Resumen:

La presente Tesis Doctoral aplica el modelo linguístico de la Gramática Funcional de Simón C. Dik al estudio de la relación existente entre las capacidades cognitivas y gramaticales del ser humano que le permiten generar expresiones linguísticas: La tesis fundamental del trabajo reside en la necesidad de dotar al modelo empleado de un nivel de representación conceptual prelinguístico, donde sean compatibles las informaciones recibidas de los diferentes canales perceptivos y las propiamente linguísticas. Los mecanismos de engarce de este componente con el módulo gramatical permiten ofrecer un tratamiento más riguroso de diversos procesos linguísticos y solucionar problemas teóricos para la Gramática Funcional. Entre los fenómenos tratados figuran alternancias léxicas como la causativa y la locativa, la distinción entre argumentos adjuntos y su tratamiento en la Gramática Funcional, y la integración de los satélites de primer nivel en la caracterización conceptual de la predicación.

La presente Tesis Doctoral aplica el modelo linguístico de la Gramática Funcional de Simón C. Dik al estudio de la relación existente entre las capacidades cognitivas y gramaticales del ser humano que le permiten generar expresiones linguísticas: La tesis fundamental del trabajo reside en la necesidad de dotar al modelo empleado de un nivel de representación conceptual prelinguístico, donde sean compatibles las informaciones recibidas de los diferentes canales perceptivos y las propiamente linguísticas. Los mecanismos de engarce de este componente con el módulo gramatical permiten ofrecer un tratamiento más riguroso de diversos procesos linguísticos y solucionar problemas teóricos para la Gramática Funcional. Entre los fenómenos tratados figuran alternancias léxicas como la causativa y la locativa, la distinción entre argumentos adjuntos y su tratamiento en la Gramática Funcional, y la integración de los satélites de primer nivel en la caracterización conceptual de la predicación.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15609
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197334
Notas Locales:

Tesis 1998-064

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image