RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La literatura juvenil anglosajona: traducciones españolas (siglo XX)

Author:
Fernández López, Marisa
Director:
Rodríguez Palomero, M. Fernanda
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1995
Abstract:

La llamada literatura infantil y juvenil (lij), especialmente aquella destinada a adolescentes, constituye una parte importante de la producción editorial mundial. Los países de habla inglesa, sobre todo Gran Bretaña y Estados Unidos, han sido pioneros en este campo durante el s.XX. Las características especiales de la lij, nos llevan a estudiar en primer lugar aquellos factores que la diferencian del resto de la literatura para, a continuación, realizar un examen de los métodos de análisis a aplicar en el estudio. Una vez elegida la metodología, se plantea la realización de un estudio diacrónico de los sistemas literarios inglés/español (lij). Al ser el presente un estudio del tipo generalista se confeccionon un catálogo de las obras de lij de habla inglesa producidas en el s.XX y editadas en España a partir de 1949. El estudio de este catálogo ha permitido realizar un doble trabajo: un estudio estadístico que muestra las tendencias en España en el campo que nos ocupa y una revisión del material editado en España en el periodo analizado. De esta forma ha sido posible reconstruir la evolución de la traducción de la lij contemporánea de habla inglesa en España. Con la información obtenida se decidió qué obras debían estudiarse. La parte final del trabajo recoge análisis de los tm seleccionados.

La llamada literatura infantil y juvenil (lij), especialmente aquella destinada a adolescentes, constituye una parte importante de la producción editorial mundial. Los países de habla inglesa, sobre todo Gran Bretaña y Estados Unidos, han sido pioneros en este campo durante el s.XX. Las características especiales de la lij, nos llevan a estudiar en primer lugar aquellos factores que la diferencian del resto de la literatura para, a continuación, realizar un examen de los métodos de análisis a aplicar en el estudio. Una vez elegida la metodología, se plantea la realización de un estudio diacrónico de los sistemas literarios inglés/español (lij). Al ser el presente un estudio del tipo generalista se confeccionon un catálogo de las obras de lij de habla inglesa producidas en el s.XX y editadas en España a partir de 1949. El estudio de este catálogo ha permitido realizar un doble trabajo: un estudio estadístico que muestra las tendencias en España en el campo que nos ocupa y una revisión del material editado en España en el periodo analizado. De esta forma ha sido posible reconstruir la evolución de la traducción de la lij contemporánea de habla inglesa en España. Con la información obtenida se decidió qué obras debían estudiarse. La parte final del trabajo recoge análisis de los tm seleccionados.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15606
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145761
Local Notes:

Tesis 1994-033/I-II

Collections
  • Tesis [7134]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image