RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Mito e interpretación de la historia en la novela escocesa, 1931-1941

Author:
Valdés Miyares, Julio RubénUniovi authority
Director:
Shaw Fairman, Patricia
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1991
Abstract:

La tesis estudia contenidos mitológicos y la estructura de la historia manifestada en la obra de los años 1931-41 de los seis novelistas más característicos del llamado renacimiento literario escocés; con tal nombre se conoce al grupo de escritores contemporáneos que intentan en su obra revisar la historia de Escocia y actualizar la tradición literaria. Sus novelas históricas aportan los diversos aspectos de una única visión: la novela ritualista de Naomi Mitchison sugiere la idea de una mágica regeneración histórica; la materialista de Lewis Grassic Gibbon, el dilema del determinismo histórico; la irónica de Eric Linklater, la persistencia del idealismo imposible; la mística de Neil Gunn, la tradición como vía de supervivivencia: la existencial de Fionn Mac Colla, la atracción de la fe, y la autobiografía de Edwin Muir, las motivaciones objetivas de toda visión histórica. En conclusión, se demuestra la homogeneidad de las diversas visiones, y la interrelación entre mito, historia y ficción escocesa.

La tesis estudia contenidos mitológicos y la estructura de la historia manifestada en la obra de los años 1931-41 de los seis novelistas más característicos del llamado renacimiento literario escocés; con tal nombre se conoce al grupo de escritores contemporáneos que intentan en su obra revisar la historia de Escocia y actualizar la tradición literaria. Sus novelas históricas aportan los diversos aspectos de una única visión: la novela ritualista de Naomi Mitchison sugiere la idea de una mágica regeneración histórica; la materialista de Lewis Grassic Gibbon, el dilema del determinismo histórico; la irónica de Eric Linklater, la persistencia del idealismo imposible; la mística de Neil Gunn, la tradición como vía de supervivivencia: la existencial de Fionn Mac Colla, la atracción de la fe, y la autobiografía de Edwin Muir, las motivaciones objetivas de toda visión histórica. En conclusión, se demuestra la homogeneidad de las diversas visiones, y la interrelación entre mito, historia y ficción escocesa.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15602
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103566
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=546346
Local Notes:

Tesis 1991-190

Collections
  • Tesis [6994]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image