RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estrategias de creación de empresas a través de los centros europeos de empresas e innovación

Author:
Suárez Álvarez, José Luis
Director:
Ordieres Meré, Joaquín B.
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Descripción física:
207 p.
Abstract:

La tesis aborda la problemática de la creación de empresas en Asturias por parte de los jóvenes emprendedores, y las posibilidades que presenta una actividad innovadora y poco extendida todavía en España como es el teletrabajo. Asimismo, se propone una metodología eminentemente práctica para asesorar a las personas que pretenden poner en marcha una iniciativa empresarial innovadora, que facilita el análisis de la viabilidad económico-financiera de los proyectos, con el fin de reducir la tasa de mortandad de las nuevas empresas, que ronda el 50% en los cinco primeros años de funcionamiento. Finalmente se proponen una serie de conclusiones o líneas a seguir en el futuro de cara a facilitar la aparición de personas portadoras de nuevas ideas empresariales, y las actividades de promoción y difusión que deberían realizarse por parte de las instituciones públicas correspondientes.

La tesis aborda la problemática de la creación de empresas en Asturias por parte de los jóvenes emprendedores, y las posibilidades que presenta una actividad innovadora y poco extendida todavía en España como es el teletrabajo. Asimismo, se propone una metodología eminentemente práctica para asesorar a las personas que pretenden poner en marcha una iniciativa empresarial innovadora, que facilita el análisis de la viabilidad económico-financiera de los proyectos, con el fin de reducir la tasa de mortandad de las nuevas empresas, que ronda el 50% en los cinco primeros años de funcionamiento. Finalmente se proponen una serie de conclusiones o líneas a seguir en el futuro de cara a facilitar la aparición de personas portadoras de nuevas ideas empresariales, y las actividades de promoción y difusión que deberían realizarse por parte de las instituciones públicas correspondientes.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15575
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197589
Local Notes:

Tesis 1998-156

Collections
  • Tesis [7174]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image